Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 21
Una vez que las tensiones comerciales y las constantes amenazas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han disminuido, seis de cada 10 empresas que operan en México se sienten más seguras para realizar sus operaciones, revela una encuesta revelada este martes por HSBC.
Ahora que las intimidaciones cada vez son menos frecuentes por parte del mandatario estadunidense, siete de cada 10 firmas que operan aquí dicen que “pueden entender mejor los cambios recientes en la política comercial”, según la última Encuesta sobre la Dinámica del Comercio Global 2025 realizada por la firma financiera.
Mayores ingresos
El documento expone que, aunque las empresas perciben presiones inmediatas por la incertidumbre comercial, son positivas de cara al futuro: prácticamente la mitad de las firmas que operan en México prevé que sus ingresos aumenten en los próximos 6 meses, y la otra mitad anticipa que eso ocurra en los próximos 2 años.
“Mientras 24 por ciento del promedio global de las empresas consultadas espera impactos negativos todavía en los siguientes meses, en México este porcentaje se va a 34 por ciento. De la misma forma, 66 por ciento de las firmas aquí anticipa que sus costos suban en los siguientes 2 años”, detalló HSBC.
Agrega que 56 por ciento de las empresas consultadas en México dijeron estar mejor informadas y trabajar en medidas para responder al entorno cambiante de regulaciones comerciales y aranceles.
Mirar otros mercados
Según HSBC, las firmas que operan aquí detallaron que sus principales mercados para elevar producción y ventas son Estados Unidos, España y Brasil, pero comienzan a mirar otros corredores comerciales de Europa, Asia y Sudamérica para aumentar sus operaciones, con el fin de “construir resiliencia contra la inestabilidad”.
“En el entorno internacional las empresas se encuentran en constante adaptación. Una mayor claridad respecto a los aranceles las alienta a planear, viendo al comercio internacional no como un riesgo, sino como una oportunidad para reinventarse”, dijo Maximiliano Rossi, director de soluciones de cambios globales en HSBC México.












