ColumnasTemor ante embestidas de Trump
La tenencia de deuda mexicana se ubica en su nivel más bajo desde 2010
Este año ha sido para México mejor de lo que se esperaba en términos de crecimiento económico y comportamiento de sus mercados financieros, principalmente el accionario y cambiario, pero si se compara con 2024 fue un mal año, debido a la debilidad de su actividad productiva, aseguró Juan Musi, analista y socio de Alpha Patrimonial.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que aerolíneas mexicanas aceptaron ceder
sus espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez a empresas de Estados Unidos para garantizar la competencia.
En 2025 la participación de la agricultura en el producto interno bruto (PIB) de México es de 3.3 por ciento, cuando en 1986 representaba 4.09 por ciento, una disminución considerable
, destacó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un estudio.
Debutará en 2026; ya opera en 40 países
Será temporal
: Hassett
Repunta el gasto en construcción durante agosto; presionan hipotecas
Washington. Más de 22 millones de personas, muchas de ellas menores de edad, podrían morir de causas previsibles para 2030 debido a los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido, según una investigación publicada ayer.
Nueva Delhi., India anunció ayer la firma de un acuerdo para comprar a Estados Unidos cerca de 10 por ciento del gas licuado de petróleo que importa, lo que permitirá diversificar sus fuentes de energéticos. El convenio de un año implica la compra de 2.2 millones de toneladas de gas, indicó el ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri. Las relaciones entre Estados Unidos y Nueva Delhi se deterioraron en agosto, cuando el presidente Donald Trump incrementó a 50 por ciento los aranceles a productos de India, a la que acusó de comprar petróleo barato a Rusia para que ésta financie su guerra contra Ucrania.
Lima. La ministra de Economía de Perú, Teresa Mera, informó ayer que la nueva exención arancelaria de Estados Unidos incluye unos 100 productos de la canasta agroexportadora, que ahora podrán ingresar sin pagar aranceles
. En un comunicado, Mera sostuvo que entre los productos incluidos destacan la palta y el café, así como mango, limón, naranja, jengibre y jugos de frutas, y que el año pasado generaron ventas por unos mil 200 millones de dólares, 24 por ciento de lo enviado al mercado estadunidense. La semana pasada, el presidente estadunidense Donald Trump redujo los aranceles a más de 200 alimentos, ante la creciente inquietud entre los consumidores estadunidenses.
Fráncfort. El mayor fabricante chino de automóviles, BYD, planea duplicar su red de ventas en Europa para fines del próximo año, como parte de una ambiciosa campaña en el mercado continental. Para finales de 2025 contaremos con mil puntos de venta en Europa y el año que viene duplicaremos esa cifra
, dijo María Grazia Davino, directora general regional de BYD para Europa, en un acto celebrado en Fráncfort. BYD tiene una estrategia de localización a largo plazo
para Europa; la firma ya está presente en 29 mercados y próximamente abrirá una planta en Hungría, su primera en el continente. Además, planea una segunda fábrica en Turquía y sopesa instalar un tercer centro de producción en Europa, el cual podría establecerse en España.







