Mucha cautela ante futura compra de automóviles
Se ensombrece la posibilidad de adquirir bienes duraderos
Impulsan el avance la Bolsa Mexicana de Valores y el tipo de cambio
Lograr que Estados Unidos retire los aranceles impuestos a los vehículos pesados y las partes que se fabrican en México es un tema de alta prioridad
dentro de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), resaltó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).
Washington. Los principales fabricantes de automóviles, entre ellos General Motors (GM), Ford, Tesla y Toyota Motor instaron al gobierno de Donald Trump a prolongar el acuerdo de libre comercio de América del Norte que consideran crucial para la producción automotriz estadunidense.
La venta de autos nuevos en México subió 6 por ciento anual en octubre, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
es un paso decisivoen la estrategia global de la compañía. Con esta adquisición, Cox, con sede en Valencia y presente en México desde hace más de una década, se hará con 15 centrales con 2.6 gigavatios (GW) de potencia: mil 368 megavatios (MW) de centrales de ciclo combinado y cogeneración y mil 232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos. Foto La Jornada, con información de Europa Press
Plataformas digitales que comercializan productos y servicios en Internet se reunirán con las autoridades para implementar el mecanismo que permitirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisar sus ventas en tiempo real.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a los comercios que participen en El Buen Fin a no hacer simulación de ofertas. De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), la meta de ventas de este programa de reactivación económica será de 200 mil millones de pesos en cinco días.
Santiago. La más reciente expresión del encono y la revancha que dominan la contienda comicial en Chile, donde el 16 de noviembre habrá elecciones presidenciales y legislativas, es el total rechazo de la oposición derechista al presupuesto fiscal 2026, por el equivalente a 90 mil millones de dólares, sin siquiera analizarlo.
Washington. El cierre de gobierno en Estados Unidos entró ayer en su trigésimo quinto día e igualó el récord establecido durante el primer mandato del presidente Donald Trump, mientras tanto republicanos y demócratas en el Congreso siguen culpándose mutuamente por el estancamiento.
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes una orden que reduce de 20 a 10 por ciento los aranceles adicionales sobre numerosos productos de China que habían sido impuestos como represalia por el tráfico de fentanilo.








