Capital
Ver día anteriorMiércoles 5 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se han alcanzado 27 acuerdos reparatorios para las víctimas y familiares de explosión en La Concordia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 34

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que hasta ahora se han celebrado 27 acuerdos reparatorios a favor de las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa el 10 de septiembre pasado.

La dependencia señaló que continúan las sesiones de mediación, a las cuales dará seguimiento “siempre tomando en cuenta lo que quieran las víctimas” y sus familiares.

El accidente ocurrió luego de que el vehículo pasado, que transportaba más de 49 mil litros del combustible, volcara, dejando saldo de 32 personas fallecidas y 52 lesionadas, de las cuales tres continúan hospitalizadas, entre ellas una niña de dos años de edad.

“Ya comenzaron las sesiones de mediación relacionadas con el incidente en (el puente) La Concordia. Se están llevando a cabo sesiones de acompañamiento con facilitadores y asesores jurídicos, con toda la información disponible para las víctimas”, señaló la dependencia.

En otro asunto, la fiscalía capitalina informó que hasta el momento se tienen identificadas dos víctimas del albergue Casa de las Mercedes y trabaja en la localización de una tercera.

Explicó que se trata de dos adolescentes que interpusieron denuncias; mientras la otra es una mujer que declaró públicamente haber estado en ese lugar y ser obligada a realizar trabajo doméstico en una casa particular.

Agregó que se continúa investigando si entre las 80 niñas que fueron reubicadas la semana pasada a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hay otras que hayan resultado afectadas.

Subrayó que el traslado de las menores de edad se decidió como una medida preventiva para garantizar que se encuentren en condiciones seguras.

“Estamos haciendo una investigación exhaustiva, realizando entrevistas periciales, cuidando que las condiciones en que se dé esta investigación sean seguras”, explicó la FGJ.

Agregó que hasta ahora no se ha identificado que en otros albergues haya una situación similar, por lo que la única investigación abierta es la relacionada con la Casa de las Mercedes, en la que hay referencia de que algunas menores habrían salido del albergue para realizar labores de limpieza, según las denuncias presentadas hasta ahora, pero, acotó, se analiza si hay otras conductas o delitos.