Afecta a niños y adultos mayores
Existen 92 variedades del patógeno, de ahí la importancia de vacunarse
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 22
El neumococo es un tipo de bacteria que vive casi de manera natural en los seres humanos y se distingue por su alta capacidad de adaptación y evadir el sistema de defensas. Desde su descubrimiento hace casi un siglo y medio, se han descrito 92 variedades del patógeno causante de diversas enfermedades, principalmente neumonía, afirmó el infectólogo Alejandro Macías.
Aunque está presente a lo largo del todo año, los casos del padecimiento aumentan en el invierno y afectan más a los grupos vulnerables: niños de 2 a 5 años y adultos de 60 y más.
Como parte de la campaña de vacunación de la temporada invernal para la prevención de infecciones respiratorias, el sector salud aplicará vacunas contra los virus de influenza y SARS-CoV-2 causante de covid-19, así como la bacteria del neumococo.
De esta última, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, Carlos O’Quinn, gerente médico del laboratorio MSD, señaló que los casos nuevos de neumonía son tres veces más altos en adultos mayores respecto al resto de la población, mientras la probabilidad de morir por esta causa es 30 veces mayor para las personas que se hallan en este grupo etario.
De ahí la importancia de prevenir la neumonía, lo cual es posible mediante la vacunación que para adultos mayores está disponible desde 1983. No obstante, en México la cobertura es de apenas 30 por ciento, de acuerdo con datos oficiales.
El desafío es importante porque si bien en el transcurso de los años se desarrollaron antibióticos eficaces para el tratamiento de la infección, debido al abuso de estos medicamentos las bacterias han generado resistencia, por lo que cada vez son más difíciles de combatir, advirtió Macías, también profesor titular de la Universidad de Guanajuato.
En conferencia, aseveró que en los hospitales se viven “problemas mayúsculos por bacterias para las que prácticamente no hay un tratamiento eficaz”, e hizo un exhorto a los médicos para que hagan un uso responsable de los antibióticos.
Macías comentó que otra enfermedad causada por el neumococo es la meningitis (inflamación del cerebro), es grave, suele complicarse, deja secuelas severas e incluso puede provocar la muerte. No obstante, desde que se inició la vacunación en niños a comienzos de este siglo ya es poco común y por el efecto rebaño benefició a los adultos mayores.
La neumonía se caracteriza por dolor en el pecho, expectoración y dificultad para respirar, pero se puede confundir con influenza o covid-19. Por eso la importancia de prevenir cuadros graves y complicaciones con la aplicación de la vacuna. En México, el biológico forma parte del esquema universal de inmunización en niños y en adultos mayores.












