El Correo Ilustrado
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

México debe defender soberanía frente a EU

E

nfrenta Estados Unidos sin éxito a China, de gran poder económico, y la OTAN que encabeza ha sido derrotada por Rusia en Ucrania, por lo que le urge garantizar su dominio de América Latina y el Caribe.

El complejo militar industrial que domina a Estados Unidos lo lleva a la guerra y a su división interna, que Trump ha llamado “guerra desde adentro”. Él busca mandar a la Guardia Nacional a California, Illinois y Oregon sin importarle la oposición de los gobernadores; tilda de “rebelión” a la oposición política, queriendo aplicar la Ley de Insurrección.

Millones se movilizan en el país vecino –el 18 de octubre, 7 millones en 2 mil 600 manifestaciones– y desde hace 27 días mantiene el cierre de gobierno, suspendiendo programas y servicios federales y dejando a 18 millones sin sueldo. Recordemos que un factor para la invasión a México (1846-48) fue la inestabilidad política interna de EU.

Frente a lo anterior, Trump atiza el conflicto externo, acusa a los presidentes Maduro y Petro de ser narcoterroristas y moviliza un despliegue militar sin precedente en el Caribe, amenazando con invadir a Venezuela y Colombia, acusa al gobierno de México de estar controlado por los cárteles de la droga, al tiempo que abandona negociaciones comerciales con Canadá.

¡Alerta máxima! México debe estar preparado para defender la soberanía propia y de los pueblos hermanos ante esta situación peligrosa.

Pablo Moctezuma Barragán

Caribe y AL, insumisos ante amagos de Trump

Ante el envío y anclaje del extravagante portaviones Gerald Ford, a través del grotesco gobierno de Donald Trump a las regiones controladas por su Comando Sur en el subcontinente americano, es necesaria la preparación unificada de los pueblos y gobiernos de la insumisa América, sobre todo de la Celac, para permanecer alertas ante lo que pudiera venir, con el fin de dar respuesta a la facha intimidatoria del imperialismo gringo. “Asústanos, panteón”.

Luis Langarica A.

Mitin contra el bloqueo económico a Cuba

Una vez más en la Asamblea General de la ONU se votará por la eliminación del bloqueo económico, financiero y comercial que impone Estados Unidos en contra de Cuba desde hace más de 60 años.

En esta ocasión, se ha denunciado que el gobierno de Donald Trump ha realizado diversos chantajes a varias naciones con el objetivo de que se abstengan o voten a su favor.

A pesar de eso, estamos seguros de que la gran mayoría de los países votará, como sucede cada año, por la eliminación de esta medida ilegal y violatoria de los derechos humanos. Vamos a demostrar que Cuba no está sola.

Convocamos al mitin que realizaremos mañana a las 18:30 horas en la embajada de Estados Unidos para exigir el fin de este asedio que tanto daño ha causado al pueblo cubano.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Asociación de Cubanos residentes en México José Martí

Exigen la devolución de las instalaciones de la FFL de la UNAM

Ha transcurrido un mes desde que la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM mantiene interrumpidas sus actividades académicas debido a paros sustentados en asambleas excluyentes, integradas por no más de 200 personas, frente a una comunidad de más de 13 mil universitarios entre estudiantes, profesores y trabajadores.

El pasado 24 de octubre, a las 20 horas, personas encapuchadas que mantienen tomada la facultad se negaron a devolver las instalaciones, pese al acuerdo alcanzado en la asamblea del día anterior en el auditorio Justo Sierra.

Ningún espacio de la máxima casa de estudios debe ser ocupado ilegalmente mediante actos de autoritarismo o violencia.¡Exigimos la devolución inmediata de la Facultad de Filosofía y Letras!

José Carlos Flores Buenaventura y 20 firmas más

Invitaciones

Coloquio: Memoria y cultura del mundo

Extendemos una cordial invitación a la tercera edición del Coloquio de Archivos Históricos: Memoria y cultura del mundo, que se realizará a partir de mañana y hasta el 30 de octubre de 10 a 14 horas. La cita es en los laboratorios de docencia, segundo piso del Edificio H, en la UAM-Iztapalapa. Contaremos con seis mesas en las que se presentarán fondos, experiencias y perspectivas archivísticas. Programa completo, disponible en las redes sociales de la UAM-I. ¡Entrada libre!

Javier Rivera R.

Presentan libros en la UACM

Los libros La sangre y las barricadas: Rebeldes, revolucionarios y reaccionarios en el siglo XIX francés, y Herencias del humanismo: Filosofía de la praxis y humanismo crítico en Rodolfo Mondolfo, publicados por Editorial Torres Asociados, serán presentados por Héctor Castañeda, Carlos García y Jorge Velázquez Delgado (autor), mañana a las 18 horas en La Pecera del plantel Del Valle, San Lorenzo 290, esquina Roberto Gayol, colonia Del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez, de la UACM.

Rubén R. García Clarck