Cultura
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sun Ra Arkestra compartió su descarga jazzística con el público de la Alhóndiga
Enviado
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 4

Guanajuato, Gto., Sun Ra Arkestra superó problemas de sonido y logró conquistar al público del Festival Internacional Cervantino que colmó la Alhóndiga de Granaditas. Con 13 músicos en escena y la dirección del saxofonista Knoel Scott en el lugar del maestro Marshall Allen, la agrupación ejecutó un set de jazz variado, en el que repasaron la extensa carrera del grupo, con guiños a la cultura mexicana ancestral, al Día de Muertos y a las grandes orquestas.

“Estamos aquí gracias al trabajo del maestro Marshall Allen, que les envía su amor”, dijo Knoel Scott, quien alternó entre el saxo alto y la percusión, y hasta hizo cabriolas sobre las tablas.

En su papel de director de la Arkestra, Scott se acercó a los músicos para susurrarles instrucciones. Los integrantes de la Sun Ra Arkestra lucían como egipcios en tenis con lentes rojos; hacia el final bajaron del escenario y desfilaron tocando entre los asientos delanteros, compartiendo con el público su descarga jazzística.

La agrupación incluyó en su repertorio un tema de Fletcher Henderson, arreglista de jazz de grandes orquestas, influencia que suele perderse cuando se habla de Sun Ra, más asociado a su contenido nutritivo, espacial y futurista. Sin embargo, el momento y lugar en el que creció Sun Ra, Alabama, entre el segregacionismo, la homofobia y el miedo al bombardeo atómico, es fundamental para completar el cuadro. También destacaron Angels & Demons, Mayan Temples y Spaceways Inc.

“Súbanle a la lira, es la orquesta de Sun Ra, merece respeto”, fue la queja de un asistente al concierto que se volvió generalizada, ante el bajo volumen y algunos acoples que no impidieron el despliegue mágico de la Arkestra, en el que resaltó la actuación del Michael Ray al mando del corno francés.

Por la mañana, integrantes del grupo ofrecieron una conferencia con motivo de su presentación, donde remarcaron la conexión de Sun Ra con México. El músico compuso tanta obra que los integrantes encontraron cintas en el refrigerador de su casa comunal. También recordaron un lema del fallecido líder con aplicación práctica: “esperen lo inesperado”.

El Cervantino no se trata sólo de su programación oficial, después del concierto de Sun Ra se sucedieron múltiples actividades musicales, como las sesiones en vinilo programadas por mujeres en el bar Niño Caído, en la calle Cantarranas, que contó con la presencia de Jtown Woman, selectora de discos de Ciudad Juárez.

A la vuelta del Niño Caído, en un confortable antro llamado El Nido, el multinstrumentista chilango Sebastián Rojas, que recientemente editó un disco incalificable con el sello peruano Buh Records, armó un concierto con la misión excluyente de ver a la Arkestra: “Sun Ra y su orquesta son mi máximo referente al momento de hacer música. Maneja un infinito de posibilidades, que más allá del género representa la verdadera libertad creativa y personal. Aunque mi música no necesariamente suena parecida, la orquesta resulta ser una gran inspiración filosófica; para mí era esencial presenciar su legado.

“Coincidió que mi disco En la orilla se estrenó una semana antes del concierto, y también se consolidó la alineación en vivo; qué mejor que utilizar la música como pasaporte para viajar.

“Sentí que era una oportunidad única de conectar como compañeros y amigos en el comienzo de un largo camino.”