Cultura
Ver día anteriorJueves 23 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aflora la faceta más íntima y científica de José María Velasco
Foto
Hojas, litografía elaborada por José María Velasco en 1888, forma parte del acervo de más de 2 mil 200 piezas que por décadas han formado un nieto y una bisnieta del artista. Foto cortesía Maria Elena Altamirano Piolle

La adquisición de un acervo de más de 2 mil 200 piezas relacionadas con el pintor José María Velasco (1840-1912) ha permitido al Museo Kaluz realizar la exposición El jardín de Velasco, que se abrirá al público el sábado en el recinto. La muestra explora en qué medida arte y conocimiento se entrelazan en su mirada del valle de México, territorio que el pintor convirtió en su propio jardín de estudio y contemplación, de acuerdo con el museo. Revela la faceta más íntima, científica y botánica de Velasco.

Merry MacMasters
De vuelta en el país, Sun Ra se presenta en el FIC
Otorgan a María Luisa Tamez la Medalla Bellas Artes 2025

La mezzosoprano debutó en Madama Butterfly a los 22 años a petición del maestro Eduardo Mata

Hernán Muleiro
Merry MacMasters
Alarmas sí funcionaron durante el robo, asegura la presidenta del Louvre
Foto
▲ Una cámara de vigilancia en la fachada del Museo del Louvre, que tres días después del robo de joyas históricas fue reabierto al público. Foto Ap
Javier Camarena rinde homenaje y celebra a Veracruz en el Cervantino

El tenor estuvo acompañado de la Orquesta Filarmónica de Xalapa, la cual desplegó un sonido que evocó oleaje, nostalgia y orgullo de esa tierra

Afp
Daniel López Aguilar
Publica el Inali programa para valorar la diversidad lingüística del país

El Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Proinali) 2025-2030 fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consigna que el porcentaje de hablantes de alguna lengua originaria en México continúa reduciéndose: en la actualidad se ubica en 6.2 por ciento de la población mayor de 5 años.

De la Redacción