Domingo 5 de octubre de 2025, p. 14
Tras fallar en las negociaciones de un plan de financiamiento para el próximo año fiscal, el gobierno de Estados Unidos inició el miércoles su primer cierre desde el 22 de diciembre de 2018. El periodo promedio histórico de suspensión ha sido de dos semanas, por lo que un mayor lapso podría generar temor.
De acuerdo con la oficina de inversiones de UBS, los shutdowns (cierres de gobierno) han tenido un impacto económico y financiero limitado, con volatilidad breve y fácilmente recuperada. UBS estima que un cierre total restaría apenas 0.1 puntos porcentuales al crecimiento del PIB de Estados Unidos por cada semana, efecto que normalmente se revierte una vez reanudada la actividad.
Los cierres interrumpen muchos servicios y programas gubernamentales diferentes. En particular, afectan parques nacionales y otras instituciones públicas (como los museos administrados por el gobierno federal de Washington DC), reducen los ingresos del gobierno y en casos extremos, limitan el crecimiento económico, debido a la interrupción de los principales servicios.
Aunque un shutdown retrasaría la publicación de datos económicos oficiales, UBS considera que esto no impedirá a la Reserva Federal (Fed) continuar con los recortes de tasas, proyectando una reducción de 0.25 puntos porcentuales en octubre y un total de 0.75 puntos en las próximas reuniones.
“La reacción inicial de los mercados en Estados Unidos ha sido levemente negativa, pero se identifican tres factores que podrían generar volatilidad: La elevada valuación actual del mercado (con máximos recientes); cambios económicos, especialmente de empleo y un entorno complejo para la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Carlos Ponce, socio fundador y director general SNX, describió que durante el cierre de 16 días de 2013 con el presidente Barak Obama, la calificadora Standard & Poor’s dijo, que el cierre había “paralizado 24 mil millones de dólares” y “recortó, al menos, 0.6 por ciento del crecimiento anualizado del PIB del cuarto trimestre de 2013”. En este nuevo cierre, Trump amenazó con que muchos de los empleados tendrían un recorte permanente, lo que genera mayores preocupaciones por el impacto laboral y económico.
En este contexto, UBS recomendó mantener posiciones en renta fija de calidad, estrategias de generación de ingresos y exposición al oro, que se proyecta hasta en 3 mil 900 dólares la onza troy hacia junio de 2026.
La firma financiera con sede en Suiza sugirió que los inversionistas deben mirar más allá de los temores a un cierre de gobierno y enfocarse en los impulsores de mercado de fondo: recortes de tasas, sólidos reportes corporativos y la inversión en inteligencia artificial (IA).