Capital
Ver día anteriorDomingo 5 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Constructoras pasan por alto nuevo acuerdo que limita pisos en la Escandón

A un año de que se modificó el Sistema de Actuación para impedir que rebasen ocho niveles, se edifican tres torres con más altura

Foto
▲ Edificio en Francisco Murguía 88, en esa parte de la ciudad, que resultó dañado por la construcción del conjunto al lado.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de octubre de 2025, p. 24

Desarrolladores que anexaron proyectos al Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya, mantienen sin cambios sus construcciones en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, a pesar de las modificaciones al acuerdo por el que se constituyó dicho instrumento para mantener en ocho los niveles de las edificaciones.

El costo en preventa de estos departamentos oscilan entre 2 millones 700 mil y más de 5 millones 400 mil pesos. Es el caso MC111, en la calle Mártires de la Conquista 111, donde se construyen 104 departamentos en tres torres de nueve pisos.

Vecinos que impugnaron la incorporación de la colonia al SAC lograron que el gobierno de la ciudad emitiera en septiembre de 2024 un acuerdo modificatorio al publicado en 2016, con una delimitación que dejó fuera a Escandón I y San Miguel Chapultepec, y dispuso que los desarrollos incorporados entre 2020 a la fecha en que se cambió “únicamente podrán desarrollar proyectos constructivos de hasta ocho niveles”.

Sergio Montes, residente de la zona, explicó que el proyecto que detonó la movilización vecinal fue el de Ciencias 55, donde se pretendía construir un edificio de departamentos de 15 pisos con zona comercial. La construcción original fue demolida y el predio se tapió con lámina; aunque tiene sellos de suspensión de actividades, por Internet se ofrecen departamentos desde 3 millones 400 mil pesos, con una imagen descriptiva que si bien no incluye la zona comercial, excede los ocho pisos, al igual que otro proyecto en Carlos B. Zetina 73.

Sin acatar las reglas

Mártires de la Conquista 111 es una construcción con valor patrimonial de una planta, de fachada cubierta por una película plástica con rótulos de preventa, código QR que remite al sitio de la desarrolladora y la inscripción: “fachada catalogada en proceso de restauración”. En la página web y el departamento muestra instalado en la casona, el proyecto se mantiene en nueve pisos, lo que significa 10 departamentos de más.

Montes explicó que a la zona corresponde un máximo de cinco niveles, pero la inscripción al SAC les permite adquirir un mayor potencial constructivo.

En 2022 y 2023 hubo quejas ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial por incumplimientos a la norma en materia de conservación, así como de impacto vial y factibilidad de servicios.

La mayor preocupación de los vecinos es la afectación a los servicios, como el abasto de agua y la saturación de vialidades, que en su mayoría son angostas, como Mártires de la Conquista, de menos de 6 metros, además de acentuar el proceso de gentrificación que se aprecia con el encarecimiento de las rentas, que pasaron de 10 mil y 12 mil pesos a 20 mil, y recordó que la Escandón está identificada como colonia de alta tensión inmobiliaria.