Se espera concluir trabajos en marcha a mediados de 2026, señala Inti Muñoz
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 37
A casi ocho años del sismo de 2017, un total de mil 874 familias que resultaron afectadas aún no regresan a sus hogares, lo que representa casi 8 por ciento de las 22 mil 709 damnificadas, afirmó el secretario de Vivienda, Inti Muñoz.
En entrevista con este diario, el funcionario detalló que se trata de mil 608 familias pertenecientes a 74 conjuntos habitacionales que están con distintos avances en el proceso de reconstrucción o rehabilitación, que se espera concluir a mitad de 2026. Otras 266 son de seis inmuebles, en los que no se ha logrado iniciar los trabajos por distintos obstáculos, que van desde procesos jurídicos, desacuerdos entre vecinos, hasta cuestiones técnicas.
Son casos excepcionales, entre ellos un predio en el Centro Histórico, donde durante la excavación se encontraron vestigios arqueológicos, que obligarán a plantear la reubicación de las familias afectadas.
Un inmueble más es el de Aguascalientes número 12, que se encuentra en litigio por una discrepancia entre los inquilinos, pues la mayoría plantea la demolición y otros sólo la reconstrucción; o el de un inmueble en la colonia Anzures, donde se abrió un proceso jurídico por la existencia de un departamento en la azotea que no estaba ni en los planos ni en la escritura.
El retraso en el inicio de obras, incluso ha sido motivado por un lugar de estacionamiento o el ajuste de proyectos, cuando después de llevarse a cabo la demolición, se identifica inestabilidad en el suelo, ya sea una inmersión o hundimiento, refirió.
Sin embargo, destacó que 20 mil 205 familias, es decir, 91.56 por ciento, han vuelto ya a su hogar de manera segura, con todos los parámetros de estabilidad estructural que se requieren para sus viviendas y con seguridad jurídica.
Recordó que 49 por ciento de las viviendas que resultaron dañadas son unifamiliares, de la cuales ya fueron concluidas 100 por ciento, es decir, cerca de 11 mil, y el restante 51 por ciento están ubicadas en unidades habitacionales.
En conjunto, para los trabajos de reconstrucción y rehabilitación se presupuestaron 14 mil 230 millones de pesos, de los cuales se han aplicado 9 mil 944 millones de pesos. Para este año se tienen contemplados 2 mil millones de pesos, y para 2026, 2 mil 286 millones de pesos.
Respecto a la redensificación de inmuebles, detalló que se han construido alrededor de 700 departamentos, de los cuales 100 se dieron en pago a las constructoras y 30 han sido vendidos por Servimet. El resto se destinará para renta asequible para grupos prioritarios, apuntó.