Capital
Ver día anteriorMiércoles 17 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mayoría de quejas ante la CDH son de mujeres, reos y adultos mayores
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 36

De 2024 a la fecha, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México inició 12 mil 161 expedientes por presuntas violaciones a derechos humanos, principalmente relacionadas con los derechos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a la salud.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, los sectores que más quejas presentaron fueron los de mujeres, personas privadas de la libertad y adultos mayores, en ese orden, mientras las instituciones más señaladas fueron las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Salud, así como la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Consejería Jurídica y el Tribunal Superior de Justicia.

El reporte detalla que, en el caso de la SSC, las vulneraciones más frecuentes corresponden a los derechos a la integridad personal y a la reinserción social. Además, menciona que en el contexto de manifestaciones se emitieron dos recomendaciones en los recientes cuatro años: la 24/2023 y 02/2023, por la inadecuada actuación de elementos policiales y sobre protestas feministas.

Respecto de la FGJ, las quejas se concentran en violaciones a la seguridad jurídica y al derecho a una vida libre de violencia.

Otras dependencias mencionadas son el Tribunal Superior de Justicia, las secretarías de Gestión Integral del Agua y de Inclusión y Bienestar Social, así como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, principalmente por casos relacionados al acceso a la justicia, a un nivel de vida adecuado y a la igualdad y no discriminación.