Capital
Ver día anteriorMiércoles 17 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Voces del terremoto de 1985 rememoran el dolor y la solidaridad
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 37

A 40 años del terremoto de 1985, distintas voces rememoran no solamente el dolor y la tristeza, sino la hermandad y la fortaleza que mostró la sociedad ante el siniestro que dejó miles de afectados y fallecidos en la Ciudad de México.

Alejandro Juárez, entonces estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, recuerda aquellos días en los que vivió experiencias desgarradoras: desde conseguir hielo para conservar los cuerpos sin vida en el Centro SCOP, ubicado en la colonia Narvarte, hasta apoyar a personas que llegaban desde otros estados de la República para buscar en listas de hospitalizados a sus familiares.

Relata que en los campamentos improvisados, como el cercano al Centro Médico, se hacían guardias nocturnas y que además participó en brigadas para recuperar pertenencias en los edificios del multifamiliar Juárez, para evitar la rapiña.

Entre sus recuerdos también está presente la imagen del ex presidente Miguel de la Madrid “paseándose entre las ruinas”, ataviado con una chamarra de las donadas desde el extranjero para los damnificados que vivían en la vía pública.

Otros testimonios destacan los actos heroicos, como el caso de un joven a quien le explotó un tanque de gas y perdió la vida cuando ingresó a una vivienda para ayudar a salir a una familia.

En otros casos, Leticia Morales, quien trabajaba en un despacho de contadores públicos cercano a la Cruz Roja de Polanco, relata que el sonido de las sirenas de las ambulancias se escuchaba sin parar y que la mayoría de personas regresaban a sus domicilios por medio de “aventones”, además de que en el ambiente se respiraba “el sufrimiento de la gente”.

Fany Juárez cuenta que laboraba en un taller de costura en la calle Lucas Alamán y que al lograr salir del inmueble se escuchaban estruendos de los edificios contiguos, “fue devastador, todos gritaban, corrían y había mucho polvo”.

Irma Monreal, quien estaba embarazada, cuenta que el susto provocó un retraso en su parto y que tuvo que buscar varios hospitales para poder dar a luz.