Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 11
En la primaria Leonardo Bravo, en la Ciudad de México, era una costumbre obsequiar paletas de malvavisco con chocolate a los alumnos de primer grado, pero debido a los lineamientos que prohíben los productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas, esta vez sólo les dieron una manzana, que fue recibida con poco entusiasmo por los más pequeños de este nivel.
El desafío de cambiar los hábitos alimenticios en los estudiantes continuará este ciclo escolar como parte de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz del gobierno federal. Falta mucho para que se consolide, pues en las loncheras que llevan los niños son numerosos los jugos embotellados, los hotcakes o las galletas.
Durante un recorrido realizado por La Jornada a la hora de ingreso de los estudiantes a los planteles, se observó en las inmediaciones de un prescolar, cuyos alumnos portaban mochilas transparentes, que entre los alimentos que llevaban estaban el yogur de sabor, galletas o bebidas de probióticos. Otros tenían recipientes con fruta picada, pero también quesadillas con tortillas de harina en lugar de maíz.
A la vez, en los puestos de desayunos cercanos a los centros educativos predominan las bebidas azucaradas, pan empaquetado, tortas, nuggets de pollo, entre otros productos con más de un sello de advertencia.
La señora María Elena Hurtado, vendedora de comida en una preparatoria en el estado de México, contó a este diario que en la cooperativa donde trabaja cambiaron las sopas instantáneas, los productos empaquetados, las gorditas y quesadillas fritas por ensaladas, fruta picada y semillas enchiladas, pero las ventas se desplomaron y los productos “casi no salen, porque tenemos gustos garnacheros”, aseguró.
Explicó que cada día elaboran un menú diferente, que incluye tacos de guisado pero con las verduras como protagonistas, también incluyen sopecitos o quesadillas sin aceite (sólo al comal), ensaladas con proteína, tortas de pechuga de pavo, no de pierna, aclaró, sandwiches con lechuga, germen de alfalfa o zanahoria picada.