Política
Ver día anteriorMiércoles 3 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alarman los casos de diabetes y depresión por consumo de refrescos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 11

El gobierno federal insistió en la urgente necesidad de evitar el consumo de bebidas azucaradas, refrescos en particular, pues están relacionados con las dos enfermedades de mayor mortalidad en el país: diabetes mellitus y padecimientos cardiovasculares.

Durante la conferencia del pueblo de ayer en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, planteó que cuando los adultos de un hogar ingieren regularmente refrescos, los niños menores de edad de esa casa tienen dos veces más probabilidades de consumirlos y los adolescentes hasta nueve veces más, en comparación con los chicos de los hogares donde no se consumen.

En 2021 se documentaron 118 mil muertes vinculadas al sobrepeso, las cuales representaron 10.6 por ciento del total de fallecimientos en México ese año.

La presidenta Claudia Shein-baum resaltó que la necesidad de incrementar las salas de hemodiálisis en el país está relacionada sobre todo con el consumo de refrescos.

Comentó que ha preguntado a los médicos por qué se requieren tantas salas de este tipo. “O sea, ¿por qué a la gente no le funcionan los riñones? Pensé que a lo mejor era un tema de contaminación del agua. Y me dijeron: ‘no, son esencialmente los refrescos’. Uno sabía que las bebidas azucaradas causaban daño, imagínense la cantidad de salas de hemodiálisis que tenemos que construir para poder atender a la gente”.

El secretario Kershenobich pormenorizó: “el contagio es social, se reproduce la mala costumbre, en pueblos y ciudades al llegar de visita la primera pregunta suele ser: ‘¿Te sirvo un refresco?’ Hay mesas llenas de botellas de refresco en bautizos, cumpleaños y bodas”.

Incluso, describió, hay familias en las que se les dice a los pequeños que si se portan bien, la recompensa será una bebida de este tipo. “Los niños y los jóvenes crecen normalizando el consumo de refrescos”.

Planteó que la compra de refrescos de dos litros o más es todavía menos recomendable.

“El consumo de bebidas azucaradas impacta en el estado de ánimo. Hay picos y caídas de glucosa que provocan, primero, subida rápida de glucosa, energía y ánimo momentáneo; sin embargo, después viene una caída posterior, fatiga, irritabilidad y antojo de otro tipo de alimentos”.

Detalló que personas que consumen más de cuatro bebidas azucaradas por día tienen entre 30 y 40 por cierto más riesgo de presentar cuadros de ansiedad y depresión.