Política
Ver día anteriorMiércoles 3 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apoyar la política económica, prioridad de Comisión de Hacienda de San Lázaro
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 7

Carol Antonio Altamirano (Morena) fue designado presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Subrayó que la prioridad de esa instancia legislativa será “apoyar la política económica” de la presidenta Claudia Sheinbaum y que no habrá recortes en el gasto social en 2026.

Entrevistado por los medios de comunicación, el diputado agradeció a sus compañeros de bancada por apoyar su nombramiento y enfatizó que la comisión a su cargo hará un “trabajo responsable para que tengamos ingresos suficientes” el próximo año.

El objetivo, destacó, es que “sigan los programas sociales y poder cumplir a la gente. Nuestra gestión se va a caracterizar por la apertura, habrá respeto y, sobre todo, vamos a trabajar de manera ordenada, con método”.

El nombramiento de Antonio Altamirano se da una semana antes de que la Cámara de Diputados reciba el paquete económico 2026, y la comisión tiene hasta el 16 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos.

El legislador oaxaqueño dijo que se estudiará “de manera responsable” la posibilidad, ya anunciada por la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, de que se “actualice” el cobro del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), en particular en el caso de las bebidas azucaradas, aunque también podría hacerse con el tabaco y el alcohol.

Respecto a la deuda contratada por el gobierno federal, indicó que “hay el compromiso del gobierno de reducir el déficit, y el paquete económico (que apruebe la Cámara) cumplirá con ese propósito”.

–¿Tendrán cabida las propuestas de los diputados?

–Sin lugar a dudas. Si son de mejora, que perfeccionan y ayudan, con mucho gusto las vamos a analizar y a consultar con el gobierno.

Solicitud del Senado

El pleno del Senado acordó solicitar para el próximo año un presupuesto de 5 mil 614 millones de pesos, 511 millones más de lo aprobado para 2025.

La negociación presupuestal de 2024 fue motivo de confrontación entre el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y su contraparte en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien decidió recortar 123 millones a la partida requerida por el tabasqueño para este año.

La madrugada de ayer, durante una segunda y breve sesión a que convocó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, luego de tomar protesta a los juzgadores, se aprobó ese único punto. De los 5 mil 614 millones solicitados, 3 mil 571 millones 510 mil pesos son para servicios personales, y 922 millones 866 mil para servicios generales, entre otros rubros.