Economía
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Ponen fin a la importación irregular de calzado
Foto
▲ En años recientes la importación de calzado creció de forma exponencial. Foto Roberto García Rivas

Se busca proteger a la industria nacional: Sheinbaum

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Celebra la IP medidas contra competencia ilegal
Se mantiene sin aranceles la mayor parte de las exportaciones

Las exportaciones en julio pasado aumentaron 4 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado, porque la mayoría de los productos que se fabrican en el país no tienen aranceles, aseguró la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo. Es decir, se mantiene el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Alejandro Alegría
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Relacionan en EU redes chinas de lavado con cárteles mexicanos

Las redes chinas de lavado de dinero representan una amenaza significativa para el sistema financiero estadunidense, no sólo por haber formado una relación mutualista, una especie de simbiosis, con cárteles de droga mexicanos que necesitan lavar las ganancias de otras actividades delictivas, sino porque también sirven como andamiaje para las inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, apuntó la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de ese país.

Destacan importancia de la educación financiera para tener un buen retiro
Foto
▲ Manuel Romo, director general de Banamex, en el 11 Encuentro de Educación Financiera ¿Ya pensaste en tu retiro? Foto Banamex
Dora Villanueva
Julio Gutiérrez
Discute la UIF nuevas reglas para prevenir el blanqueo en las Afore

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está en proceso de discusión de las nuevas reglas para prevenir lavado de dinero en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), anunció ayer Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la dependencia.

Mujeres trabajan más, pero en actividades no remuneradas: Inegi

Las mujeres en México tuvieron más tiempo total de trabajo que los hombres, 61.1 horas a la semana, contra 58 horas de los hombres, pero lo dedicaron más al no remunerado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Carencia de seguridad social es sinónimo de informalidad

Del total de la población mexicana, la cual asciende a más de 130 millones de personas, 48.2 por ciento tiene carencia en seguridad social, lo que debe preocupar porque esto es informalidad, afirmó Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Economía de EU crece 3.3% anual, en medio de guerra arancelaria

Washington. La economía de Estados Unidos registró un crecimiento de 3.3 por ciento anual en el segundo trimestre del año, mostró la revisión oficial actualizada este jueves, con lo que se repuso de la caída del primer trimestre a causa de las guerras comerciales del presidente Donald Trump.

Clara Zepeda
Afp y Ap
Gobernadora de la Fed demanda a Trump por intentar destituirla

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, presentó este jueves una acción judicial en la que alega que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene poder para destituirla y que en realidad busca socavar la independencia de la institución.

Reuters, The Independent y Afp