Viernes 29 de agosto de 2025, p. 22
Del total de la población mexicana, la cual asciende a más de 130 millones de personas, 48.2 por ciento tiene carencia en seguridad social, lo que debe preocupar porque esto es informalidad, afirmó Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante una conversación sobre la medición de la pobreza en México, organizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Márquez destacó que uno de los datos que más le preocupan es el elevado porcentaje de la población en México que carece de seguridad social.
Hay empresas formales en este país que no pagan seguridad social, revelan los Censos Económicos, aseveró la economista.
Precisó que se tiene a más de 80 millones de mexicanos en carencia de seguridad social (48.2 por ciento del total) porque pueden no ser pobres, pero sufren esta situación.