Martes 26 de agosto de 2025, p. 7
El Instituto Nacional Electoral (INE) avanzó ayer en el proyecto mediante el cual se podrá otorgar la credencial para votar con fotografía a todas aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, con fines de identificación únicamente, luego de que fue aprobado en la Comisión del Registro Federal de Electores.
En caso de ser ratificado por el pleno, el órgano electoral sólo tramitará la mica a quien la solicite, ya sea que se encuentre en prisión preventiva o tenga sentencia, y deberá ser recogida en los módulos de atención ciudadana una vez que el detenido sea liberado.
Por ello, el INE contempla que el documento pueda ser resguardado en dichos establecimientos hasta por 10 años.
Dado que se trata de un documento que está concebido solamente con fines de identificación, el interesado será registrado en el padrón electoral, pero no en la lista nominal de electores.
El presidente de la comisión, el consejero Arturo Castillo, sostuvo que con esa medida se amplían los derechos de las personas detenidas al considerar fundamental que cuenten con la credencial, ya que al salir de prisión generalmente no tienen identificación, y ésta es necesaria tan sólo para rentar casa-habitación, ser contratado en un empleo o abrir una cuenta bancaria.
El proyecto aún debe ser aprobado en el Consejo General del INE, con lo que se cumplirá con la sentencia de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena permitir a las personas que se encuentran en prisión tramitar el documento con fotografía.