Lunes 25 de agosto de 2025, p. 3
En el campo mexicano “estamos casi en una tormenta perfecta: tenemos mayor demanda de alimentos con menos posibilidades de producirlos en menos áreas y menos recursos”, advirtió Miguel Jorge García Winder, director del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias (Inifap).
En entrevista, señaló que tal situación los obliga a “buscar soluciones que antes no requeríamos, cuando abríamos la frontera agrícola, pero hoy debemos producir más”.
Comentó que el Inifap se fortalece en materia científica y tecnológica para encontrar recursos dirigidos a las necesidades del país, cuando se proyectan de un crecimiento poblacional, reducción de la superficie agrícola y aumento de los efectos del cambio climático.
Producir más con menos
Ante estos retos, apuntó que se debe aplicar el mejor conocimiento en ciencia y tecnología, “no sólo para producir más con menos, sino que tenemos el gran reto de recuperar algo para las generaciones futuras”.
Por ello, indicó, se trabajará en cuatro áreas primordiales: seguridad alimentaria y productos de competitividad enfocado en los cultivos de maíz, frijol, arroz, trigo y leche; adaptación del campo al cambio climático; agricultura del futuro (con el uso datos digitalizados, precisión y genética o biología de frontera) y un programa de valor agregado y de manejo poscosecha.
Detalló que actualmente el instituto se enfoca en el fortalecimiento de la investigación sobre los suelos. Entre sus planes figura una propuesta para la creación de una red de laboratorios a escala nacional para evaluar fertilidad, sanidad o nutrimentos de cultivos en beneficio de los productores.
Por ejemplo, destacó, los investigadores también están activos en el diseño de sistemas de riego, como en las zonas trigueras del noroeste del país –que atraviesa una intensa sequía–, con la finalidad de tener más rendimientos con poca agua.
Agregó que también continúa la investigación y desarrollo de semillas más tolerantes a las sequías o con mayor contenido de nutrientes y componentes.
Ante las realidades que afronta cada una de las regiones del país, comentó que “el Inifap es el único que puede dar respuesta a los problemas en los territorios”.