Política
Ver día anteriorLunes 25 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden subir arancel ante caída de precios del azúcar
 
Periódico La Jornada
Lunes 25 de agosto de 2025, p. 3

Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, confirmó que trabaja con integrantes del gobierno federal para definir acciones ante la caída de los precios del azúcar, la inflación en los costos de producción y la competencia desleal, entre otros aspectos.

En entrevista, detalló que esta coordinación se concretó en la reunión del lunes pasado con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y representantes de la Secretaría de Economía, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

A petición de la Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera, se solicitó aumentar el arancel del azúcar a 720 dólares por tonelada, cuando está en 338 por tonelada el azúcar cruda o 360 para otros tipos, con el propósito de enfrentar el mercado internacional desleal. Señaló que este mercado se establece cuando los excedentes del endulzante de cada país y sus precios no corresponden a los costos de producción.

El líder cañero comentó que analizará con el SAT las importaciones, porque se ha detectado la introducción de azúcar al país por la frontera sur bajo el concepto de mezclas alimenticias, sin pagar el respectivo arancel. Además, se revisará el contrabando bronco que entra ilegalmente por las aduanas del país.

Agregó que la aplicación de estas medidas no debería ser ningún impedimento para las autoridades y no generarían un costo extra, no fomentaría la inflación y no perjudicarían la relación comercial con Estados Unidos.

Con Mara Lezama, detalló, se trabajará en la creación de un plan junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias para mitigar los efectos del hongo Fusarium, que ha dañado las plantaciones de caña en Quintana Roo, y evitar más perjuicios a la economía de los productores locales.