La Sinfónica Simón Bolívar tocó Viva la vida junto a la banda para abrir su gira en Inglaterra

Lunes 25 de agosto de 2025, p. 8
El director venezolano Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar interpretaron junto a Coldplay el tema Viva la vida, el pasado viernes, primera fecha de la gira titulada Music of the Spheres de esa banda inglesa en el estadio Wembley, en Inglaterra.
En redes sociales se viralizó el video donde Chris Martin, vocalista y líder del grupo, cantó ese famoso tema junto a los músicos venezolanos.
“Son todos jóvenes de Venezuela. Son nuestra orquesta favorita en todo el mundo y me gustaría que los traten mejor que a nosotros en aproximadamente dos horas”, dijo Martin al público antes de recibir entre aplausos a Dudamel y la orquesta.
Por su parte, el director venezolano compartió a la prensa local que era un “inmenso honor” participar en el concierto de Coldplay.
“Qué poderoso recordatorio de que la música no conoce fronteras, solo posibilidades. Chris, gracias por invitar a mi Orquesta Sinfónica Simón Bolívar a abrir para tu maravillosa banda este verano en el estadio de Wembley”, agregó.
En la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se encuentra la violinista Pathrycia Mendonça quien días antes compartió a la prensa inglesa “no sé si puedo decir esto, pero soy una fanática loca de Coldplay. Esto es un sueño hecho realidad. Totalmente un sueño”.
Esa colaboración entre Dudamel y a la Sinfónica Simón Bolívar con Coldplay se repetirá durante las próximas tres semanas en todas las fechas programadas por la banda en Wembley de agosto aseptiembre.
“Cuando toca, su voluntad es ayudar, sanar y transformar, y eso conecta con nuestros valores. Creo que quiso darle algo a la orquesta. Un regalo, un regalo muy generoso, de tenernos a todos juntos, celebrando el poder de la música”, expresó a la prensa el venezolano.
La relación entre Dudamel con la banda inglesa no es nueva. En 2016, el director venezolano fue invitado por Coldplay al show de medio tiempo del Supertazón, donde el director condujo a la Orquesta Juvenil de Los Ángeles y también compartió escenario con Beyoncé y Bruno Mars.
Desde entonces, Martin ha reiterado su admiración por Gustavo Dudamel, a quien considera “una inspiración” para jóvenes músicos de todo el mundo.
En 2022, el cantante de Coldplay asistió a una ópera dirigida por Dudamel que integró al Coro de Manos Blancas, un programa de El Sistema (espacio de desarrollo de programas académicos y de formación para directores, orquestas, intérpretes y especialistas de la música venezolanos) que incorpora a jóvenes con discapacidad en experiencias musicales.
Luego el coro formó parte de un concierto de Coldplay en Colombia y protagonizó el videoclip del sencillo Feels like I’m falling in love.
Gustavo Dudamel hizo historia al participar en el festival Coachella de este año, junto a la Filarmónica de Los Ángeles, donde mezcló música clásica con pop, rap y electrónica, además colaboró en el escenario con Becky G, Maren Morris, Laufey, Zedd, LL Cool J y Car7riel y Paco Amoroso, además interpretó temas de películas como la Marcha Imperial de Star Wars.
También recibió distinciones internacionales como un doctorado honoris causa en música otorgado por la Juilliard School en Nueva York. Asimismo, el título de “Amigo de Barcelona”, concedido por el ayuntamiento de esa ciudad.
Además de la participación de Gustavo Dudamel y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Coldplay hizo realidad los sueños de un joven diyéi autista al subirlo al escenario del estadio de Wembley durante el mismo concierto.
Imágenes compartidas en redes sociales mostraron a Chris Martin invitando a AJ Murphy a sentarse con él, para tocar Trouble de su álbum debut Parachutes, lanzado en el año 2000.
Murphy llevó consigo al escenario un cartel que decía: “Soy autista, por favor elígeme” al lado de un corazón de rompecabezas con los colores del arco iris.
“Esta es una señal espectacular, hermano mío, gracias”, le dijo Martin a Murphy.