
más alto de toda la historia.Foto Luis Castillo
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 14
Por la afiliación de trabajadores de plataformas digitales, se registró el incremento de un millón 266 mil empleos formales en julio en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se ubicaron principalmente en Ciudad de México y estado de México y en el sector de transportes y comunicaciones, que reportó un aumento de 71 por ciento.
El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país señala que en el resto de los sectores económicos el crecimiento fue mínimo o incluso persistieron las pérdidas, como en la construcción, con menos 7.9 por ciento, mientras en la industria extractiva fue de menos 5.5 por ciento. También se mantuvo la disminución de puestos de trabajo en la industria de la transformación, con menos 1.6 por ciento, y en el sector agropecuario, de menos 0.7.
El área de servicios sociales y comunales aumentó uno por ciento; la industria eléctrica, 1.8; el comercio, 2.7, y los servicios para empresas subió 5.4 por ciento.
Por estados de la República, en 19 continuaron los despidos de trabajadores en rangos que van de menos 0.1 por ciento en Morelos hasta menos 9.6 por ciento en Tabasco.
Únicamente dos entidades reportaron aumentos sustanciales: la Ciudad de México, con 41.7 por ciento en la medición anual –de julio de 2024 a julio de 2025–, y el estado de México, con elevación de 15.4 por ciento en el mismo periodo.
El informe del IMSS señala que al 31 de julio se tuvo un registro de 23 millones 591 mil 691 afiliados y asegura que es el más alto de toda la historia
.
El impulso que dio la inscripción de trabajadores de plataformas digitales llevó a que este año se hayan creado un millón 353 mil 312 nuevas plazas.
En los pasados 12 meses, el crecimiento fue de un millón 259 mil 903 puestos, lo cual representa una tasa de crecimiento anual de 5.6 por ciento.
Otro rubro con descenso es el registro de patrones, con menos 2.9 por ciento. Al 31 de julio estaban inscritos un millón 39 mil 467.