Política
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aspirantes a plazas académicas de tiempo completo en la UNAM acusan parcialidad
 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 14

Profesores del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que participaron en el concurso de oposición abierto (COA) para obtener plazas como docentes de tiempo completo en diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) acusaron parcialidad en la asignación de estos cargos y violación a las reglas del concurso.

Entrevistados por separado, cuatro profesores que compitieron por una plaza en diferentes licenciaturas que se imparten en esta facultad coinciden en que casualmente los ganadores son afines al grupo de la coordinación de las carreras para las que concursaron.

Esta situación, aseveraron, demuestra que no están evaluando las habilidades y conocimientos, sino los vínculos internos.

Datos del portal de transparencia de la universidad nacional indican que en el primer semestre de 2025, 194 maestros obtuvieron una plaza como profesores titulares o técnicos académicos por medio de estos concursos.

No obstante, el profesor Mario Zaragoza Ramírez, quien lleva un lustro de docente en el sistema de jóvenes académicos y 15 años de profesor de asignatura en la materia de Teorías de la Comunicación para la licenciatura de ciencias de la comunicación, explicó que, en su caso, el comité dictaminador sólo estuvo conformado por tres personas, cuando tendrían que ser cinco.

Contradictorio

En entrevista con La Jornada, comentó que sólo hubo dos postulantes en el COA para dicha materia, pero el comité le informó que pese a tener una trayectoria destacada en la FCPS, no era idóneo para la clase, lo cual es totalmente contradictorio.

Tras 20 años de dedicarse a la docencia en esta facultad, lamentó haber confiado en la institucionalidad del concurso, pues pensó que contaba con todos los elementos para obtener su plaza. Sin embargo, no fue así debido a las redes de complicidades y comités a modo, por lo que dejan fuera a profesores sin importar que sí cumplen con los conocimientos para ganarse una plaza en un concurso que tendría que ser imparcial.

Otros tres docentes se encuentran en la misma situación, pero no lo han denunciado abiertamente por miedo a represalias y por ese motivo pidieron el anonimato.

El maestro Mario Zaragoza fue el único en manifestar abiertamente su inconformidad, además de que su caso tendrá que resolverlo la Comisión Mixta de la UNAM integrada por personal del Aapaunam, la rectoría y abogados de la FCPS.