

- Estefanía Ciro*: Los 28 de julio
- Mario Patrón: Educación jesuita: formación integral para construir esperanza
- Pedro Salmerón Sanginés: Colonos militares
- Abraham Nuncio: Confusión de valores

Cifra récord de derechohabientes
Saldamos una deuda histórica y ponemos un ejemplo al mundo: Sheinbaum
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada al recurso de reclamación promovido por el Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, en contra de la decisión de la presidencia de este máximo tribunal de no admitir para su análisis el proceso de titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT), en la minera Camino Rojo, en Mazapil, Zacatecas.
Consejera Carla Humphrey Jordan
Pide dar al instituto recursos modernos para cumplir sus tareas
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) entregar constancias de mayoría a 12 personas que habían sido declaradas por este órgano como no elegibles por incumplir los promedios académicos.
Respuesta a señalamientos
Hasta ayer, Morena había impedido que la oposición lo cuestionara por su vínculo con Bermúdez Requena
El PT en la Cámara de Diputados planteó un debate que permita reconocer el papel histórico de la representación proporcional en el Congreso y hacer un diagnóstico del costo real de la democracia y la estabilidad que el financiamiento público otorga al sistema político mexicano, con motivo de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, las afirmaciones de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, sobre una eventual división dentro del partido asociada a la iniciativa de reforma electoral es más bien un aviso para que en el movimiento haya cuidado para evitar rupturas. No es que por estas reformas vaya a ocurrir, sino más bien, hay que procurar, todos, que no haya disputas internas que puedan llevar a una división
, dijo.
En medio de un escándalo provocado por Acción Nacional (PAN), la Comisión Permanente del Congreso ratificó ayer en fast track el nombramiento presidencial de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, y el de Francisco Javier Díaz de León en Turquía, concurrente con Georgia, Kazajistán y Turkmenistán, quienes rindieron protesta ante los legisladores luego de comparecer en comisiones.
La reciente detención en Estados Unidos de personas vinculadas al tráfico de armas hacia México demuestra que la colaboración entre ambos países está funcionando, y así como en territorio nacional se combate el trasiego de drogas al vecino del norte, allá están poniendo atención
a la venta ilegal de armas a nuestro país, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), nombró a Luis Rodríguez Díaz de León subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.
El embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson, aseguró que la cooperación en materia de seguridad entre ambos países está dando resultados tangibles al frenar el tráfico de fentanilo hacia el norte, el ingreso de armas hacia el sur y la migración ilegal.
Afirma que las decisiones del Departamento de Justicia estadunidense sólo conciernen a Washington
En su última sesión antes de que se extinga, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó ayer a Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), contra la distribución de libros de texto de sexto de primaria que lo exhiben en un episodio de 2015 en el que se burla de representantes indígenas, el cual se presenta como ejemplo de discriminación y violencia.
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lamentaron el amparo que ordena frenar la distribución del libro de texto en el que se hace referencia a Lorenzo Córdova, al considerar que incurrió en la discriminación de pueblos originarios
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cierra un capítulo de 200 años operando con un sistema dividido de trabajo entre salas y el pleno, y 30 años con el modelo de la primera y la segunda sala.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer que prevé asistir el 1º de septiembre a la toma de posesión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero aún no recibe la invitación formal. Celebró que en una de las ceremonias se contemple la entrega del bastón de mando por parte de autoridades indígenas y afromexicanas.
Actualmente, para acceder a uno de esos estudios se debe esperar hasta 8 meses // Funcionarán en 6 meses
Necesidad de trabajar, entre las causas
Creencia de jóvenes de que cursar una licenciatura ya no impacta en su futuro, otra explicación: Hugo Casanova
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó ayer a las autoridades de Oaxaca traducir a la lengua zapoteca la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sentencia con la que abrió la puerta para que otras comunidades demanden la publicación de esta u otras leyes en sus lenguas originarias.
Santa Lucía, Méx., El futuro exige a los profesionales de la salud ser más visibles, visionarios, innovadores y, sobre todo, protectores, señaló el coronel mé-dico cirujano Fabián de Jesús Cruz Pérez, coordinador de logística de la división general de Sanidad.
Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia para la Pre-vención del Delito de la extinta Policía Federal, quien enfrenta dos procesos penales, uno por tortura contra Israel Vallarta, y la otra en relación con la operación Rápido y furioso, fue transferido del Centro Federal de Readaptación Social (Cerefeso) número 1, Altiplano, al penal 16, en Morelos.
Entre otras, Figuran Sor Juana y Margarita Maza
Posicionamiento demanda una solución que incluya alto el fuego
En la capital de Morelos, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la instalación del consejo estatal y los consejos municipales de paz en esa entidad. Junto con la gobernadora Margarita González, la funcionaria federal subrayó que la Estrategia de Seguridad Nacional prioriza la atención a las causas que generan la violencia.