Denuncia que artistas han sido intimidados por mostrar apoyo al pueblo palestino // Ganancias se destinarán a la ayuda humanitaria
Martes 5 de agosto de 2025, p. 8
El músico y compositor inglés Brian Eno anunció en sus redes sociales, la realización del concierto Together for Palestine, el cual es un llamado a los artistas globales para romper su silencio y mostrar solidaridad con Gaza.
El acto benéfico se realizará en el Wembley Arena de Londres, el miércoles 17 de septiembre y todas las ganancias se destinarán a Choose Love, una organización que brinda ayuda humanitaria urgente a esa franja azotada por la guerra. Eno participará como productor ejecutivo junto con Khaled Ziada, Khalid Abdalla y Tracey Seaward.
En el mensaje, el músico compartió que la velada será una noche de música, reflexión y esperanza
además invitó a los artistas a participar, actuando o prestando sus voces a través de mensajes grabados.
Las entradas salieron a la venta ayer y tienen un costo desde 35 libras esterlinas (unos 875 pesos).
Esa actuación pretende ser similar al Live Aid, icónicos conciertos de ayuda a la hambruna de 1985, que reunieron a 72 mil personas en Londres y alcanzaron mil 500 millones de espectadores en todo el mundo.
El también compositor ya había dado a conocer su apoyo a Palestina; en diferentes publicaciones lamentó que, a pesar de trabajar con grandes artistas durante su carrera, muchos de ellos hayan guardado silencio sobre Palestina
.
Destacó que aunque muchas veces esto se debe al miedo, hablar de ello pueda provocar una reacción violenta, cerrar puertas o acabar con su carrera, la verdad de lo que está sucediendo se ha vuelto imposible de ignorar
.
Hace unos días el grupo originario de Bristol, Inglaterra, Massive Attack anunció en su cuenta de Instagram la creación de una red de apoyo para los artistas que han sido amenazados y censurados por manifestar su repudio al conflicto en Gaza, además de mostrar su solidaridad con las víctimas de las acciones militares de Israel.
A esa iniciativa también se sumaron inmediatamente Brian Eno y los irlandeses Kneecap y Fontaines DC, y tiene la finalidad de brindar apoyo a quienes tienen que lidiar con represalias o cualquier tipo de presión dentro de la industria musical.

En el mensaje, también se denunciaron las acciones legales y las campañas de silenciamiento que se han implementado por parte de organizaciones como UK Laywers for Israel.
La convocatoria está dirigida a los músicos que han sido intimidados recientemente, para que se pongan en contacto y unan fuerzas con el propósito de defender la libertad de expresión y garantizar espacios seguros para poder hablar libremente sin miedo a represalias.
Acusaciones en el mundo musical
Massive Attack y Brian Eno llevan mucho tiempo manifestando su apoyo a Palestina, mientras Kneecap ha sido noticia en los últimos meses después de que uno de sus miembros fue acusado de un delito de terrorismo relacionado con supuestamente exhibir una bandera en apoyo de Hezbollah.
Kneecap actuó ante un mar de banderas palestinas durante su presentación en el Festival de Glastonbury en junio. Su actuación siguió a la del dúo de rap punk Bob Vylan, quienes se manifestaron contra Israel.
Brian Eno, el conocido productor de bandas como U2, Coldplay y fundador de Roxy Music, ha desarrollado trabajos en géneros musicales como el ambient, del que se le considera un pionero, el glam-rock, la música electrónica y experimental.
También ha desarrollado trabajos en otras disciplinas artísticas, en especial las instalaciones y las artes visuales, destaca la pieza titulada Face to Face for México, obra multidisciplinaria donde Eno se valió de un pequeño conjunto de fotografías fijas de rostros de personas, los cuales son transformados de manera lenta en nuevos rostros, mediante el uso de un software creado ex profeso. La instalación se presentó como parte de la octava versión de El Aleph: Festival de Arte y Ciencia de 2024.