Viernes 1º de agosto de 2025, p. 29
La reunión de vecinos de siete colonias de la alcaldía Benito Juárez, representantes de la comisión de participación ciudadana (Copaco) y autoridades del gobierno capitalino evidenció problemas en torno a la construcción de la ciclovía La Gran Tenochtitlán en calzada de Tlalpan.
En un recorrido por la colonia Álamos, vecinos y comerciantes compartieron inconformidades, entre ellas la inseguridad vial, la reubicación del comercio ambulante, el persistente trabajo sexual en la zona y la falta de planeación urbana.
El Mundial (de Futbol) propicia que vamos a dar la imagen de que estamos muy bien; quieren arreglar esta calzada porque es la vía principal al estadio (Azteca), pero de ahí hacia adentro el escenario es diferente
, expresó Luis Antonio Saldaña, residente en la calle Segovia, cerca de la estación Viaducto del Metro, donde, afirma, cada vez hay más presencia de ambulantes, quienes también enfrentan incertidumbre por el rumbo de las obras.
Desde hace un mes, decenas de comerciantes fueron desplazados a calles que colindan con las estaciones San Antonio Abad, Chabacano, Viaducto y Xola del Metro. Se nos ha ido la venta entre 50 y 60 por ciento
, comentó un vendedor de manera anónima al advertir que con el paso del tiempo podrían enfrentar quejas vecinales por la nueva ubicación.
Francisco Núñez, dueño de una herrería en las calles Aragón y Alfonso XIII, señaló que la inseguridad en la zona persiste ante la falta de atención al espacio público. Mencionó que personas en situación de calle utilizan las banquetas como mingitorios y que la presencia de trabajadoras sexuales se ha incrementado, por lo que la demanda es de más luminarias y vigilancia.
Ante la falta de cultura vial, comentó: Hay adultos mayores que no pueden pasar por las banquetas porque se estacionan motocicletas
, explicó el entrevistado mientras señalaba una rampa desgastada y en mal estado que impide el paso a personas con discapacidad.
Guillermo Cruz advirtió que la instalación de macetones y jardineras en calzada de Tlalpan quitarían visibilidad a los ciclistas. Sobre el estudio de movilidad, Gaby Ortega, integrante de una Copaco en la alcaldía, consideró que hay opacidad en la información pública y que se requiere entablar diálogo directo con la Secretaría de Obras, aunque aclaró que ese punto aún se encuentra en revisión con el área de Concertación Ciudadana.