Viene en bolsas de Mercado Libre
Llubere: este tipo de comercio no está permitido, pero la autoridad no puede actuar sin acusación

Viernes 1º de agosto de 2025, p. 29
Paquetes grandes y pequeños, bien cerrados en bolsas con el logo de Mercado Libre que aparentemente contienen artículos de electrónica, son ofrecidos al público que transita por la calle Madero, en el Centro Histórico; sin embargo, las autoridades desconocen el origen de la mercancía.
Se trata de un juego de azar en el que la personas adquieren un paquete sorpresa –que puede costar entre 100 o 300 pesos–, y que al abrirlo puede contener desde audífonos, minipantallas o luces LED, entre otros artefactos.
Los tamaños de los paquetes suelen ser atractivos para las personas, quienes simplemente los toman con sus manos, los revisan, los pesan y tocan como si pudieran adivinar su contenido y lo compran con la esperanza de haber pagado por un buen producto.
La promesa de los vendedores es que todos los paquetes contienen artículos de electrónica, te toque lo que te toque
. Consultado al respecto, un comerciante señaló que ahorita están saliendo productos buenos
. Los paquetes tienen marcados los diversos precios, y el vendedor sostiene que todos los productos corresponden a dicha empresa.
Se desconoce origen
En entrevista, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, explicó que se desconoce el origen de dicha mercancía, incluso dijo que existe la posibilidad de que los vendedores clonen las bolsas de Mercado Libre.
Sin embargo, es necesaria una denuncia penal de la empresa de paquetería para que se investigue el origen de los productos. Por parte de la autoridad sólo se puede realizar el retiro del puesto ambulante y llevar a los infractores ante un juez cívico.
El funcionario sostuvo que este tipo de comercio no está permitido en la calle Madero, por lo que ayer personal de la Secretaría de Gobierno acudió a retirar el puesto y resguardar los paquetes.
No es la primera vez que las autoridades retiran este tipo de mercancía, según el subsecretario, en semanas anteriores detectaron un puesto similar en el Centro Histórico que vendía perfumes en paquetes cerrados en bolsas con el logo de la tienda departamental Liverpool.
Fue así que las autoridades se contactaron con el área jurídica de dicha empresa para preguntar si habían sido víctimas de algún robo, lo que negaron. Incluso los exhortaron a presentar una denuncia por mal uso de la marca, por falsificación o despojo, pero no quisieron.
Lo mismo sucede con Mercado Libre, al que ya buscaron, pero las autoridades no han recibido ninguna respuesta al respecto.
Llubere llamó a la ciudadanía a que no se deje engañar, pues no se tiene conocimiento de que las empresas de paquetería tengan este tipo de modalidad de venta.