Capital
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian colonos de la Cuauhtémoc daños a sus viviendas por edificaciones

Exigen al gobierno y al Congreso locales detener los cambios de uso de suelo

 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 29

Habitantes de las colonias Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, exigieron a las autoridades y al Congreso de la Ciudad de México a que suspendan los cambios de uso de suelo y los trámites en ventanilla única para nuevas construcciones inmobiliarias, en tanto no se haga un estudio de suelo de estos polígonos para garantizar la vivienda digna de los vecinos.

En una conferencia ofrecida en el camellón de la avenida Álvaro Obregón, en su entronque con la calle Orizaba, los vecinos denunciaron diferentes afectaciones a sus viviendas, debido a la demolición y construcción de inmuebles, a los que llamaron voraces, pues son utilizados para vivienda temporal.

Precisaron que los permisos que se otorgan en ventanilla única para construir la llamada vivienda digna, de no menos de 60 metros cuadrados, es catalogada en estos polígonos como loft, que contribuyen a la gentrificación.

Los inconformes que participaron en la conferencia también solicitaron que ya no se construyan plazas comerciales en estas zonas, ni se instalen parquímetros, pues contribuyen a la privatización del espacio público.

Adelantaron que defenderaán 10 inmuebles que se encuentran abandonados o invadidos, pues, consideraron, es una estrategia de los dueños para que colapsen y sean rescatados e intervenidos por las autoridades, entre ellos están los predios de Álvaro Obregón 212, Monterrey 216 y Orizaba 215, por mencionar algunos.

También señalaron que el bando 1 propuesto por el gobierno de la ciudad no resuelve los problemas de fondo en estos polígonos, ya que únicamente aumenta la burocracia con tres instituciones nuevas.

Refirieron que los 10 puntos propuestos en su pliego petitorio no se encuentran considerados en esta estrategia que fue dada a conocer hace dos semanas en conferencia de prensa, como medida para frenar la gentrificación.