Mundo
Ver día anteriorLunes 14 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman Irán y EAU a países del oeste de Asia a garantizar juntos la seguridad
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de julio de 2025, p. 20

Teherán. Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU) destacaron ayer la necesidad de garantizar la seguridad en el oeste de Asia, con la participación de todos los estados de la región, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

En una conversación telefónica, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Akbar Ahmadian, y el asesor de Seguridad Nacional de EAU, Sheikh Tahnoun bin Zayed Al Nahyan, discutieron cuestiones regionales, los lazos bilaterales y la agresión israelí-estadunidense contra la república islámica, añadió el informe.

Ahmadian elogió la condena de EAU a la agresión del ejército israelí contra Irán y enfatizó que la seguridad de los países de la región está entrelazada y requiere la participación de todos los estados de la región.

Si la seguridad de un país de la región está comprometida, afectaría negativamente a todos los demás naciones del área, advirtió.

El 13 de junio, Israel lanzó ataques aéreos a gran escala contra varias zonas de Irán, incluidos sitios nucleares y militares, lo que cobró la vida de importantes comandantes, científicos nucleares y civiles. Irán respondió con múltiples oleadas de misiles y drones, los cuales causaron víctimas y daños. El 21 de junio, Estados Unidos bombardeó la república islámica.

Después de 12 días de enfrentamientos, Irán e Israel acordaron un alto el fuego el 24 de junio.

La cancillería rusa calificó de campaña sucia politizada la publicación del portal de noticias Axios de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, habría llamado a Irán a renunciar al enriquecimiento de uranio en el marco de un acuerdo nuclear con Estados Unidos.

Los medios de comunicación occidentales siguen demostrando claramente su verdadera naturaleza, de una herramienta en manos de las élites políticas, los servicios de inteligencia y el llamado Estado profundo, que no desdeñan ningún método, incluidas las provocaciones directas y la generación de noticias falsas, publicó la cancillería rusa en su sitio web.