Mundo
Ver día anteriorLunes 14 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Fue un fallo técnico, justifica Tel Aviv

Mata Israel a otros 95 gazatíes, incluidos 10 menores que iban a surtirse de agua

Los hospitales cerrarán hoy por falta de combustible, advierte director de nosocomio Al Shifa

Foto
▲ Los ataques de ayer de las fuerzas israelíes impactaron nuevamente áreas civiles. En la imagen, una palestina acompaña el cuerpo de su hijo al salir del hospital de Maamadani, en la ciudad de Gaza.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de julio de 2025, p. 20

Gaza. Al menos 95 palestinos fueron asesinados por tropas israelíes ayer en la franja de Gaza; de ellos, 20 (incluidos 10 niños) mientras esperaban llenar contenedores de agua en el centro del enclave, en un ataque aéreo que el mando militar de Tel Aviv atribuyó a un fallo técnico que provocó que un misil impactara a decenas de metros del objetivo, que era un militante de la Yihad Islámica.

Nos despertó el estruendo de dos grandes explosiones. Vimos a nuestro vecino, Abu Yihad al Arbid, y a sus hijos bajo los escombros de su casa bombardeada, relató a la agencia informativa Afp Jaled Rayan, un habitante de Nuseirat, cercano al punto de distribución de agua.

Funcionarios del hospital Al Awda reportaron que recibieron 10 cuerpos tras la ofensiva israelí en ese punto de reparto.

Ramadan Nassar, quien vive en el área, afirmó a la agencia informativa Ap que aproximadamente 20 niños y 14 adultos hacían fila para surtirse con bidones en mano junto al camión cisterna.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon en un comunicado que en el punto de distribución de agua estaban al tanto de la alerta sobre posibles víctimas en el área; de igual manera agregaron que trabajan para mitigar el daño a los civiles tanto como sea posible. En las pasadas 24 horas su fuerza aérea embistió más de 150 objetivos terroristas en Gaza, añadió.

En otra ofensiva, Mahmud Basal, vocero del cuerpo de rescatistas del enclave, aseveró que 11 personas fallecieron por un bombardeo contra un mercado en la ciudad de Gaza, entre ellas, el médico Ahmed Qandil, especialista en cirugía general, indicó el ministerio de Salud local. Uno de los voceros de la cartera, Zaher al Wahidi, expuso a la Ap que el doctor se dirigía al nosocomio Bautista Árabe Al Ahli.

En tanto, la crisis hídrica del enclave palestino se intensificó desde que Tel Aviv bloqueó casi todos los envíos de combustible el 2 de marzo, a lo que Asem Alnabih, vocero de la municipalidad de Gaza, dijo que sólo 12 de más de 70 pozos municipales permanecen operativos, ya que las bombas requieren el energético.

Estamos al borde de la muerte. El agua sólo llega a 50 por ciento de la ciudad, declaró Alnabih a Al Jazeera, luego de añadir que el resto no recibe nada.

Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, advirtió que los nosocomios cesarán sus operaciones hoy si no se les entrega el combustible necesario; en tanto, agregó que los suministros médicos y las medicinas están peligrosamente escasos.

En una publicación en X, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina reportó que sin atención urgente, los niños en Gaza pueden morir, en momentos en que instó a las autoridades israelíes a permitir el paso de miles de camiones que esperan llevar ayuda vital al territorio palestino.

Sigue el bloqueo a la ayuda

Autoridades de Jordania anunciaron el envío de 50 camiones cargados con alimentos con destino a la franja de Gaza como parte de una iniciativa conjunta con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas; además, trasladarán un convoy de refuerzo con 3 mil unidades de sangre para su entrega al hospital jordano en Gaza, donde se distribuirán a los hospitales locales.

El saldo de muertos se elevó a 58 mil 26 y 138 mil 520 heridos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas, en octubre de 2023, informaron autoridades sanitarias gazatíes.

Jerusalén fue escenario de otra protesta en demanda de un acuerdo para el retorno de los rehenes en manos de Hamas y acabar con la guerra contra Gaza, mientras la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó que el mandatario haya prolongado deliberadamente la guerra para mantenerse en el poder, como señaló este fin de semana The New York Times, y calificó de manipuladas las recientes encuestas publicadas, las cuales revelan que una gran mayoría de la población israelí apoya un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza.

El artículo del diario neoyorquino difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro, aseguró el despacho de Netanyahu en una nota oficial.

La noticia también expone que el premier rechazó un convenio que hubiera propiciado la liberación de 30 rehenes tras un ultimátum del ministro de Finanzas y líder del Partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso de hacer caer al gobierno.

En una acción de solidaridad y en repudio al genocidio de Israel, el barco Handala, de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, zarpó desde el puerto italiano de Siracusa en un nuevo intento por romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria en la franja de Gaza, tras los abordajes de las fuerzas de Tel Aviv en aguas internacionales a anteriores naves.