libre comercio, se quejan empresas estadunidenses
Viernes 11 de julio de 2025, p. 15
Santiago. Las empresas estadunidenses que invierten en Chile (AmCham) afirmaron en una declaración pública que la imposición de una sobretasa aduanera de 50 por ciento a las importaciones de cobre, resuelta y anunciada unilateralmente por el presidente Donald Trump, es una decisión que transgrede el libre comercio.
Como AmCham Chile expresamos nuestra preocupación y lamentamos el anuncio del presidente Trump de imponer un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre. Esta medida contradice el principio del libre comercio y afecta negativamente a ambas economías.
La agrupación hizo ver que Estados Unidos importa cerca de la mitad del cobre que consume y que desarrollar nuevos proyectos mineros, como sugiere Trump para sustituir las importaciones cupríferas tomaría años. Así, la decisión pone en riesgo el acceso seguro y competitivo a un insumo esencial para la industria
, agregaron.
Describieron a Chile como un socio estratégico para la seguridad económica y energética de EU
, y recordaron que en 2024 fue el principal proveedor de cobre refinado, al representar 41 por ciento de las importaciones estadunidenses.
Chile es el mayor productor mundial del mineral, posee las mayores reservas del planeta y ocupa el tercer lugar en capacidad de fundición; se espera que alcance 27.3 por ciento de la producción mundial hacia 2034.
China afirmó ayer que los aranceles arbitrarios
, como el de 50 por ciento al cobre, en nombre de la seguridad nacional, no sirven a los intereses de ninguna de las partes
, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Con información de Reuters