Deportes
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Versiones señalan que pretendía vender su voto

FMF investiga a José Luis Higuera por violar el código disciplinario
Foto
▲ El dueño del Atlético Morelia y ex directivo de Chivas es acusado de presuntamente solicitar hasta 10 millones de pesos.Foto @ca_morelia
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. a11

José Luis Higuera, dueño del Atlético Morelia y ex directivo de Chivas, está bajo una investigación por presuntamente violar el código disciplinario y de ética, informó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tras realizar la reunión general del comité ejecutivo y asamblea del organismo, en la cual también se confirmó la participación de Irapuato en la Liga de Expansión para la siguiente temporada, aunque no abordó el retorno del ascenso y descenso.

“El comité condenó por unanimidad y de forma determinante cualquier conducta que atente contra el fair play, solicitando que se continúe con la investigación y de confirmarse las acusaciones se llegue hasta las últimas consecuencias”, indicó la FMF en un comunicado.

Si bien el organismo no detalla los cargos por los que Higuera es investigado, versiones señalan que el directivo solicitó hasta 10 millones de pesos a cambio de votar en la asamblea de la Liga de Expansión en favor de la venta de la franquicia de Celaya a Veracruz.

Higuera rechazó en su momento las acusaciones al asegurar que la información es absolutamen-te falsa, pues se trata de una ver-sión sin sustento, con fuentes anónimas para desinformar.

El código de ética de la FMF prohíbe los actos de corrupción, cohecho y soborno. Sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad a que pudiera dar lugar, el incumplimiento a cualquier norma del presente código de ética motivará la aplicación de las siguientes sanciones: advertencia, amonestación, suspensión temporal y/o partidos, multa, servicio comunitario, desafiliación, prohibición de realizar cualquier actividad relacionada con el futbol y labor social, señala el reglamento.

Celaya pretendía vender la franquicia al empresario Carlos Vives, quien busca revivir la tradición de un equipo de futbol profesional en Veracruz. Sin embargo, tanto este movimiento como la venta de Cimarrones a Tampico fueron rechazadas hace unas semanas con seis votos en favor y ocho en contra, entre ellos el de José Luis Higuera.

Entre los equipos que rechazaron la propuesta también se encuentran Leones Negros, Cancún, Atlético La Paz, Venados de Yucatán y Mineros de Zacatecas, que demandaron a la FMF ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo por la suspensión del ascenso y descenso.

Ahora, la FMF confirmó la decisión de la asamblea de la Liga de Expansión, pero tanto Celaya como Cimarrones no participarán en la siguiente temporada y podrán solicitar la sustitución del certificado de afiliación para realizar la ven-ta de las franquicias en la campaña 2026-2027.

El comité confirmó la participación de Irapuato en la Liga de Expansión para esta temporada tras el respaldo del gobierno municipal de la entidad para que Selomith Ramírez, propietaria y principal inversionista de la Trinca, llegara a un acuerdo por el pago del mantenimiento del estadio Sergio León Chávez y resolviera diferencias con el Club Deportivo Irapuato AC, dueño de la marca del equipo.

La Trinca, uno de los equipos de mayor tradición, descendió a la extinta Liga de Ascenso en 2009 y desde 2015 se encuentra en la Liga Premier (Tercera División).

El plantel fue invitado hace dos semanas a la Liga de Expansión torneo Apertura 2025; sin embargo, el equipo se encontraba en incertidumbre debido a que Ramírez se negaba a pagar el mantenimiento del estadio, así como las regalías correspondientes al Club Deportivo Irapuato AC.

No obstante, Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato, intervino para que todas las partes llegaran a un acuerdo e incluso habló con autoridades de la FMFpara asegurar la participación del equipo en la Liga de Expansión.