Deportes
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con más extranjeras arranca la Liga Mx Femenil
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. a11

Con un mayor número de jugadoras extranjeras permitidas en cada club y el reto de incrementar la audiencia en las transmisiones, así como la asistencia a los estadios, este viernes arrancará el torneo Apertura 2025 de la Liga Mx Femenil, donde el Pachuca buscará el bicampeonato y equipos como Pumas y Atlas intentarán mantener la buena racha con la que cerraron la temporada anterior.

A partir de la presente edición del certamen, la cifra de futbolistas no nacidas en México que puede tener cada equipo aumentó de cinco a siete, por lo cual, diversos clubes han optado por reforzarse con jugadoras foráneas, como Cruz Azul, el cual contrató a la inglesa Leighanne Robe, y Pumas, que integró a la colombiana Liced Serna y a la estadunidense Angelina Hix en busca de extender la racha ganadora que logró en el Clausura 2025, en el cual culminó en la tercera posición de la tabla general, con lo que firmó la mejor campaña en su historia.

Estos fichajes (además de la llegada de otras tres jugadoras mexicanas: Edith Carmona, Jashia López y Fátima Delgado) ayudarán a consolidar nuestro proyecto. Tenemos el compromiso de impulsar esta categoría cada día más, fortalecerla y estar atentos a sus necesidades para cumplir con los objetivos, señaló Luis Raúl González, presidente del Club Universidad, durante la presentación de los refuerzos del plantel femenil realizada ayer en las instalaciones de La Cantera.

Por su parte, Leonardo Cuéllar, coordinador de desarrollo del futbol femenil de Pumas, consideró que el incremento en el núme-ro de futbolistas extranjeras en cada club es una evolución de la Liga, y pensamos que era adecuado adaptarnos a ello para poder confirmar nuestro desarrollo.

Asimismo, señaló que esta medida nos invita también a trabajar en nuestras fuerzas básicas. La competencia es muy fuerte, muchos clubes están hacien-do grandes inversiones y nosotros no nos podemos quedar atrás. El crecimiento de la liga es algo que podemos aprovechar, pero al mismo tiempo, no podemos abandonar el apoyo al talento nacional para que esto se vea reflejado en nuestros representativos.

Por su parte, el Pachuca, que se coronó campeón por primera vez en el Clausura 2025, tratará de repetir la hazaña este semestre, y para conseguirlo, apostó por la amplia experiencia de dos jugadoras mexicanas: Natalia Mauleón y Jocelyn Orejel, ambas procedentes del club América.

En tanto, los equipos más ganadores de la categoría femenil, Tigres, Monterrey, América y Chivas, hasta el momento no han anunciado grandes fichajes; sin embargo, se espera que en los próximos días puedan integrar más refuerzos en busca de aumentar su palmarés.