Protestan ante la STPS
Consideran que si se hace gradual se beneficia a los empresarios

Martes 8 de julio de 2025, p. 9
El Frente Nacional por las 40 Horas se manifestó en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para exigir que se aplique la disminución de la jornada laboral de forma inmediata y que no sea gradual.
Integrantes de esa agrupación acusaron a Morena de haber usado la propuesta como botín electoral en sus campañas de 2024 y ahora quieren volver hacerlo hasta 2030.
Durante la protesta, criticaron que el mismo presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hablaba de que era un tema de justicia social, pero ahora, ya como legislador, se lava las manos y ha sido evasivo
.
Mientras se desarrollaba el foro sobre las 40 horas de la jornada laboral en Quintana Roo, integrantes de este colectivo hicieron protestas y manifestaciones en diversas partes del país para exigir que se apruebe este cambio laboral, porque los mexicanos son de los trabajadores que más pierden horas en el transporte para llegar a sus centros laborales y regresar a sus casas
.
De lograrse una reducción, destacaron que habría beneficios en su salud, así como mejoras en la vida familiar, por lo que los legisladores no pueden postergar más esta reforma: “cuando les conviene hablan de ser del primer mundo, pero en otras ocasiones son omisos.
En México se prioriza la explotación. Los empresarios justifican que de no hacer este cambio gradual el país va a tener pérdidas muy grandes, pero si en México se da prioridad a los empresarios es porque se prioriza la explotación
, afirmó una de las integrantes del frente al tomar la palabra frente a la STPS.
A los presentes en la protesta, policías, personal de la dependencia federal y transeúntes, preguntaron si les respetan las horas laborales de su jornada diaria y si les pagan extra cuando se quedan más tiempo.
¿Cuánto vamos a tener que esperar para que se apruebe? ¿Por qué tenemos que esperar hasta 2030? Serán acaso los tiempos electorales los que están rigiendo esta propuesta?
Por la mañana, la subsecretaria federal de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, participó en la inauguración del sexto foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas en Cancún, Quintana Roo, donde admitió que la reducción es una deuda pendiente, porque México es uno de los países donde más horas se trabajan en promedio por semana y no se traduce en mayor productividad ni en mejor calidad de vida.
Nos reunimos hoy en este último foro después de recorrer varios puntos del país; este sexto foro se ha impulsado para abordar una de las propuestas más importantes del país, que es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales
, señaló.
Reiteró que estas actividades se efectuaron en todo el territorio nacional a fin de integrar una propuesta desde el gobierno federal para fortalecer un modelo laboral más justo, más productivo y sobre todo equilibrado
.