Mundo
Ver día anteriorMartes 8 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hallan a nieto 140 de desaparecidos en la dictadura militar argentina

Abuelas de Plaza de Mayo restituyen su identidad; hoy, ola de decretos de Milei

Foto
▲ Adriana Metz (centro) muestra la fotografía de sus padres, secuestrados durante el régimen militar. Su madre dio a luz a su hermano, ahora encontrado, mientras estaba en un centro clandestino de detenciónFoto Ap
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 8 de julio de 2025, p. 22

Buenos Aires., En el marco de una situación tensa y grave debido a los nuevos decretos del gobierno de Javier Milei (a horas de que se terminen las facultades que le fueron delegadas por el Congreso cuando una cantidad de diputados fueron literalmente cooptados o comprados), las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto número 140, hijo de dos jóvenes militantes secuestrados y desaparecidos durante la pasada dictadura militar (1976-1983): Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

El nieto encontrado nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención La Escuelita, en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, de donde oriundos sus padres.

La identidad siempre florece, afirmó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en la sede del ex centro clandestino de detención, la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) ahora espacio para la Memoria, que el gobierno de Milei quiere desmantelar aunque es catalogado como patrimonio de la humanidad.

De Carlotto dio a conocer con enorme felicidad esta restitución de identidad. Los padres Raúl y Graciela, que estaba en el quinto mes de embarazo, fueron secuestrados en Cutralcó, Neuquén, también en el sur, donde ella estudiaba.

El niño nacido en cautiverio en condiciones inhumanas le fue arrancado a la madre, después de lo cual los jóvenes padres fueron desaparecidos.

Graciela tenía una hija de un año, Adriana, que fue entregada a un vecino y rescatada por los abuelos paternos Óscar y Elisa, quienes además la acompañaron en la búsqueda incansable de su hermano.

“Cada restitución revela de manera irrefutable que la dictadura ejecutó un plan de exterminio, que cometió un genocidio. Cada nieto viene a confirmar que el estado terrorista secuestró personas, las mantuvo ocultas en centros clandestinos de detención bajo torturas, las asesinó y desapareció sus cuerpos (…) que hubo un plan sistemático de apropiación de menores, condenando a esos niños a vivir en la mentira y a sus familias biológicas a buscarlos indefinidamente”, señalaron las Abuelas.

Faltan encontrar más de 300 niños, muchos de los cuales quedaron en manos de los que asesinaron a sus padres, repartidos como un botín de guerra. Es una de las historias más trágicas de la pasada dictadura.

El gobierno de Milei retiró financiamiento al organismo de Abuelas, pero el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, les brindó su apoyo.

Si algo faltaba en este periodo histórico, Milei, participó el domingo en un congreso de iglesias evangélicas en resistencia, en la capital de la provincia de El Chaco, tomando el papel de una especie de pastor, al leer e interpretar a su manera la Biblia, a pesar de haberse declarado judío, fustigando la justicia social a la que calificó de un virus que corroe los valores individuales.

Según su interpretación, la justicia social es un virus que le han inoculado a la gente y llena de envidia, odio y resentimiento a cada una de las personas, y añadió, ya con el rostro descompuesto y en voz alta, que es ni más ni menos que envidia con retórica, es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital.

Determinó que la justicia social está unida a la envidia, que es el pecado que está en el centro de la nefasta ideología socialista, porque en el fondo esta corriente tiene que ver con la envidia y con el resentimiento. No dejó afuera su principal obsesión: Ese falso Dios que es el Estado.

Así lo enfatizó ante los miles de fieles convocados desde distintas iglesias evangélicas, como las del Reino de Dios y la Universal, que como se ha denunciado trabajan para organismos de inteligencia, como la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos o el Mossad israelí.

Tres organizaciones representativas de las iglesias evangélicas en el país escribieron una carta pública replicando los dichos de Milei, en la que denunciaron lo que sucede en Argentina, como consecuencia de sus políticas, pidiéndole que deje de actuar como el faraón y escuche al pueblo, informó en Página/12, Washington Uranga..

Firmaron el texto la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, de la Pastoral Social Evangélica y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina, en el que también condenaron la represión del gobierno a los jubilados y el retiro de financiamiento a la educación pública.

Se espera la ola de decretos, y este mismo lunes el gobierno cerró Vialidad Nacional, lo cual significará un enorme daño a todo el país, impidiendo las obras públicas, además de todos los organismos que cerró. Este martes será un día clave.