Economía
Ver día anteriorMartes 8 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Subió morosidad de créditos al consumo 10.4% real en mayo
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de julio de 2025, p. 18

Al cierre de mayo, el saldo de la cartera vencida de los préstamos que los bancos ofrecen para el consumo familiar se situó en 46 mil 846 millones de pesos, un aumento de 10.4 por ciento en términos reales (tras descontar la inflación) si se compara con los 40 mil 766 millones reportados en el mismo mes del año previo, según las más recientes cifras del Banco de México (BdeM).

Estos financiamientos que son ofrecidos por la banca privada en productos como tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina, entre otros. Se considera que un préstamo cae en impago cuando no se hacen abonos en 90 días o más.

Esta es la cuarta cifra más alta para un solo mes desde que el banco central tiene registros (diciembre de 2003), sólo por debajo de enero de este año, cuando el saldo de la cartera vencida alcanzó un máximo de 47 mil 315 millones de pesos, diciembre de 2024 (47 mil 74 millones) y febrero de 2025 (46 mil 999 millones).

El crecimiento del saldo vencido de los préstamos se da en un momento en que la economía crece a un menor ritmo que el año pasado y las personas utilizan tarjetas y otros instrumentos de crédito para hacer frente a menores ingresos.

Al concluir mayo, el saldo de la cartera vigente de los financiamientos al consumo se situaba en un billón 505 mil 137 millones de pesos, 9.3 por ciento más que en mismo mes del año previo en términos reales. Así, la cartera vencida representa 3.1 por ciento del saldo vigente, .

En el segmento de las tarjetas de crédito, el saldo vencido alcanzó 16 mil 746 millones de pesos, 4.6 por ciento más que los 15 mil 536 millones reportados en mayo de 2024, y equivalente a 3.6 por ciento del portafolio de crédito vigente de este segmento, que alcanzó 465 mil 105 millones de pesos.

En lo que respecta a los préstamos descontados vía nómina, el portafolio vencido llegó a 11 mil 691 millones de pesos en mayo, un aumento anual de 6.6 por ciento en términos reales. Como proporción del saldo vigente, que se situó en 402 mil 781 millones de pesos, la cartera en impago representa 2.9 por ciento.

Mientras, los créditos personales reportaron el mayor aumento de cartera vencida, la cual llegó a 11 mil 990 millones de pesos, un aumento de 13.7 por ciento en términos reales respecto a mayo del año previo. Como proporción del portafolio vigente, que es de 259 mil 575 millones, el saldo vencido representó 4.6 por ciento.