Política
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instan a formar más expertos en fenómenos meteorológicos
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 7

Frente al incremento en la intensidad de huracanes, lluvias y sus impactos que aumentan los riesgos de desastres naturales, es indispensable formar a más personas científicas en ciencias atmosféricas, coincidieron expertos durante la clausura del Diplomado en Meteorología y Climatología del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (Icacc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La coordinadora de Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes, señaló: aún no nos damos cuenta de las necesidades que tenemos en esta área y de cómo debemos incidir realmente, como comunidad académica para abordar estos temas que cada vez más impactan en nuestra vida diaria.

A su vez, el director del Icacc, Jorge Zavala, destacó que pese a la alta demanda mundial, hay pocos profesionales formados en estas áreas.

En este sentido, subrayó que el diplomado, que ha tenido una gran recepción en los sectores público, privado y a nivel internacional, ha ayudado a que formemos más personas en ciencias atmosféricas. Es un esfuerzo que se pensó para compartir toda la experiencia y conocimiento del instituto, además de darle presencia en otros ámbitos.

En esta tercera edición, los temas de mayor interés fueron meteorología, climatología y riesgos, indicó.

Por otra parte, en entrevista para Gaceta UNAM, Zavala refirió que según datos del Gobierno de la Ciudad de México, en junio se estimó que la capital recibió unos 337 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a una precipitación promedio de 226 milímetros sobre su superficie de mil 485 kilómetros cuadrados. La cifra supera récords para históricos mensuales de junio, puntualizó.