Ningún tribunal ha dado la razón a Salinas Pliego, destaca la Presidenta
Sábado 5 de julio de 2025, p. 16
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que ningún tribunal ha dado la razón al empresario que debe 74 mil millones de pesos en impuestos, en referencia a Ricardo Salinas Pliego, sin mencionarlo por su nombre.
Desde Palacio Nacional y tras reconocer el trabajo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia Nacional de Aduanas para incrementar la recaudación, Sheinbaum se refirió a las quejas del empresario en redes sociales.
Se enojó muchísimo el viernes pasado, muchísimo, sí, por decir la verdad, que debe 74 mil millones de pesos
, ironizó. “Y dice que se le está cobrando de manera injusta, pero no hay ningún tribunal –y eso que tiene muchas relaciones, muchísimas relaciones– que le haya dado la razón”, declaró la mandataria.
Ningún tribunal ha dicho que no debe pagar. Lo único que han hecho es postergar
el pago, aseveró Sheinbaum, al tiempo que subrayó la necesidad de que la Suprema Corte actúe a favor del estado de derecho cuando resuelva los tres casos de adeudo fiscal del grupo empresarial de Salinas Pliego.
Las declaraciones ocurren una semana después de que el gobierno federal hizo público el modus operandi del conglomerado de Salinas Pliego y en el contexto de un aumento de 10 por ciento en la recaudación fiscal en lo que va del año, que ascendió a 3.2 billones de pesos.
Importante, que se note más el compromiso de la IP
Más adelante, la mandataria dio detalles de la reunión que sostuvo el jueves con empresarios como Carlos Slim, Daniel Servitje y Antonio Chedraui, a quienes llamó a invertir más en el país ante el entorno económico global adverso. Es muy importante que, en estos momentos, su compromiso con México se note más
, expresó.
Señaló que, además de una inversión pública cercana a 800 mil millones de pesos, es clave fortalecer la inversión privada y generar cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas. Dijo que su administración trabaja con el Consejo Coordinador Empresarial para atender temas como la emisión de permisos, que las personas de negocios consideran demasiado lenta.
Rechazó que exista un problema de consumo interno pese a la reciente caída en el índice de confianza del consumidor. Afirmó que la economía mexicana se mantiene estable, con un peso fuerte y finanzas públicas sanas.
Al preguntarle sobre presuntos casos de corrupción en las aduanas, la mandataria señaló: Estamos vigilando mucho las aduanas, han mejorado, pero todavía tenemos problemas
.