Economía
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Peso cierra la semana en su mejor nivel en 11 meses
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 16

El peso mexicano siguió en ascenso y anotó su mejor nivel en 11 meses, en medio del debilitamiento del dólar. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró en 18.6297 pesos por billete verde, avance de 3 centavos para la moneda mexicana, que registró su mejor valor desde el 16 de agosto del año pasado, cuando cerró en 18.6294. En la semana, acumuló una ganancia de 22 centavos (1.18 por ciento).

El peso se benefició del debilitamiento del dólar, que cayó el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió que su proyecto de ley de recorte de impuestos supere el último obstáculo y aumente la presión sobre los países para asegurar acuerdos comerciales con Washington.

A escala internacional, los mercados esperan la fecha límite del 9 de julio impuesta por Trump para la entrada en vigor de aranceles a varios países. A nivel local, la sesión estuvo marcada la disminución mensual de la confianza del consumidor en junio.

El índice dólar USD tuvo su peor primer semestre desde 1973, ya que el caótico despliegue de Trump de aranceles arrolladores aumentó las preocupaciones sobre la economía estadunidense y la seguridad de los bonos del Tesoro.

El apetito por el dólar está bajando porque, uno: las preocupaciones por la deuda estadunidense están aumentando y el apetito está en riesgo, dijo Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote Bank. Y porque la situación arancelaria y las disrupciones comerciales van a tener un impacto negativo en el crecimiento estadunidense, y la Reserva Federal no necesariamente podrá apoyar la economía cuando los riesgos de inflación están aumentando, señaló.

En tanto, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.15 por ciento a 57 mil 977.76 puntos, con un volumen de sólo 18.8 millones de títulos negociados, muy por debajo del promedio diario de unos 200 millones de los meses recientes, en un mercado sin operaciones en Wall Street por el feriado en Estados Unidos para conmemorar el 249 aniversario del Día de la Independencia. En la semana, la BMV acumuló una ganancia de 1.02 por ciento.

Con información de Reuters