Economía
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cae confianza del consumidor en junio: Inegi
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 15

La confianza del consumidor se ubicó en 45.4 puntos en junio, nivel que mostró descensos tanto anual como mensual, lo que implica mayor cautela de la población para adquirir bienes y servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Después de que la medición observara una recuperación en mayo frente a abril, la cual fue precedida por seis caídas seguidas, en el sexto mes del año disminuyó 1.1 puntos.

El descenso de la confianza del consumidor sugiere una mayor cautela en el gasto del consumidor, lo que explica por qué éste moderó su dinamismo, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández (CEFP).

La percepción de la población sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar muebles, televisores, lavadoras, otros aparatos electrodomésticos, se ubicó en 29.6 puntos.

Dicho nivel es el mayor descenso mensual entre los cinco componentes, el cual fue de 2.6 puntos.

Para los consumidores, la situación económica actual del país, comparada con la de hace 12 meses, tuvo un deterioro de 1.2 puntos.

Los encuestados tampoco esperan una mejoría en la situación económica de la nación en los próximos 12 meses, pues esta perdió 0.9 puntos, para ubicarse en 47.9 puntos.

No obstante, consideran que la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de un año será ligeramente mejor, pues aumentó 0.2 puntos para ubicarse en 57.7 puntos.

Poca expectativa de mejora

Sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, ésta mostró un ligero deterioro de 0.3 puntos, para quedar en 51.7 puntos.

En su variación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una caída de 2.2 puntos, el menor dinamismo se explica por un descenso de 4.8 puntos frente a junio del año pasado sobre la percepción de la situación económica de México en los próximos 12 meses, en comparación con la actual.

Para los mexicanos, la realidad actual del país respecto a la de 12 meses atrás tampoco mejoró, pues cayó 3.6 puntos anuales.

Sobre las posibilidades en el momento actual, comparadas con las de un año atrás, para adquirir electrodomésticos y pantallas de televisión entre otros aparatos para el hogar, éstas se redujeron uno por ciento.

Los consumidores percibieron en junio que la situación económica de los miembros del hogar en los próximos 12 meses respecto a la actual no tendrá una mejoría, pues se contrajo 0.9 puntos.