El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Se consolida la 4T, celebra

L

a función de la mentira en el mundo moderno ha sido metódica y registra fases contradictorias en el cambio y desarrollo de la transformación política, social y cultural sin que haya resultados, como sucede en nuestro país.

El proselitismo comercial ha modificado de pronto las técnicas de propaganda y difunde simulaciones a los diferentes sectores de la población, mediante los medios y las redes sociales en pocas horas. Sin embargo, fracasaron en toda la línea, salvo en los sectores minoritarios con ideologías ancestrales conservadoras que les impide el cambio.

Sólo en relación con las elecciones del Poder Judicial surgieron una infinidad de falsedades eludiendo la corrupción y el nepotismo; evadiendo que la justicia era para el que tiene dinero, como fueron los jueces y magistrados que dejaron en libertad a delincuentes de cuello blanco o guardando expedientes de los grandes evasores de impuestos, con el fin de que esos montos no lleguen a las políticas sociales para el bienestar de los más necesitados.

El destino de la mentira tuvo su fracaso dos veces, en 2018 y 2024, a pesar de los vastos recursos erogados sin pena ni gloria ante la consolidación actual de la 4T en la unión de gobierno y pueblo. Es de esperarse que en esta nueva etapa triunfe la revolución de las conciencias.

Rubén Cantú Chapa

Felicita al personal médico del hospital 20 de Noviembre

Quiero agradecer al personal del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre por las atenciones recibidas. Estoy siendo tratado con gran esmero, respeto, profesionalismo y dignidad por el personal médico, ya que me aqueja un padecimiento delicado que estoy superando.

Me encuentro extraordinariamente atendido en el área de hematología por los doctores Vergara, Álvarez y Pérez, así como por su equipo de jóvenes profesionales de la salud, mismo trato que recibo de la jefa de enfermeras Karla.

Efectivamente, somos muchos los pacientes en el país que esperamos recibir atención médica y, créanme, siempre es con respeto, dignidad y gran profesionalismo, pese a las limitaciones que se pudieran tener.

David Fernando Beciez González

Postura del nuevo pontífice de Roma aún es incierta, señala

Desde que el papa León XIV llegó al Vaticano, mucho se ha especulado sobre la postura que tendrá su pontificado. ¿Seguirá el legado que por 12 años implementó su antecesor Francisco o se encargará de que en la Iglesia se dé un retroceso de más de 60 años?

Esa es la pregunta que se han hecho millones de católicos alrededor del mundo.

En su primer discurso como Papa, dijo que el mundo necesita una Iglesia que abrace y que no tenga prejuicios. No es un comentario dirigido a un sector en especial, pero se ha interpretado como la señal de una Iglesia aún más inclusiva.

Una cosa es muy cierta: aún es muy pronto para asegurar qué postura tendrá, pero en el poco tiempo que lo hemos visto al frente ha demostrado que quiere ser el papa que la Iglesia y el planeta necesitan.

Tarde o temprano, León XIV nos dirá su posición y lo hará a través de sus discursos o sus obras. Pero por el momento sólo queda esperar a que el león ruja.

Guillermo Rojas Salgado

Insta a revisar el pago de las pensiones

El embajador en retiro Sergio J. Romero Cuevas tiene razón en su misiva publicada en El Correo Ilustrado el pasado viernes, pero a los pensionados que no somos profesores nos va peor: recibimos entre 8 y 12 mil pesos al mes y nadie voltea a vernos.

Año con año perdemos, pues nos aumentan con base en unidad de medida y actualización.

El Gerry Valenzuela

Invitaciones

Homenaje a Rosario Castellanos

La Asociación Sindical Única de Trabajadores Educativos de la Universidad Nacional Rosario Castellanos invita al homenaje a la escritora, periodista y diplomática Rosario Castellanos por el centenario de su natalicio. Contaremos con la participación de su hijo, Gabriel Guerra Castellanos, quien dará una conferencia magistral.

La actividad se llevará a cabo el próximo viernes a las 9 horas en el auditorio de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, plantel Casco de Santo Tomás, ubicada en Manuel Carpio número 470, colonia Santo Tomás, Miguel Hidalgo (frente a Canal 11).

Sam Fouilloux

Conferencia: Guerras híbridas y ejércitos privados

CAMeNa y el seminario de Pensamiento Contemporáneo de la UACM invitan en el marco del ciclo de conferencias ¿De qué hablamos cuando hablamos de guerra?, a la charla con Carlos Fazio, quien reflexionará sobre Guerras híbridas y ejércitos privados.

La cita es el martes 20 de mayo a las 17 horas, en la Sala de conferencias de CAMeNa de la UACM, ubicada en San Lorenzo 290, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez. (Se entregará constancia con el 80 por ciento de asistencia). Transmisión en vivo Youtube: CAMeNA Media

Napoleón Estrada