Economía
Ver día anteriorViernes 16 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tropieza el peso tras el ajuste del BdeM
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de mayo de 2025, p. 18

El peso no pudo mantener su fortaleza frente al dólar ayer tras datos económicos que provocaron una mayor cautela sobre el estado de la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de México, y luego de que el Banco de México recortó en 0.50 puntos porcentuales la tasa de referencia y abrió la puerta para otro descenso similar.

En una sesión en la que el petróleo cayó con fuerza ante el optimismo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre armas nucleares con Irán, la divisa mexicana presentó una depreciación diaria de 0.59 por ciento, equivalente a 11.36 centavos ante el dólar, para cerrar en 19.5028 pesos por dólar spot.

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.20 por ciento, a 100.675 puntos.

Las ventas al menudeo de Estados Unidos registraron un crecimiento marginal en abril de 0.1 por ciento, después de un incremento revisado de 1.7 por ciento en marzo, lo que sugiere que los consumidores redujeron el gasto en medio de preocupaciones sobre el aumento de precios, debido a los aranceles.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4.432 por ciento y el precio aumentó, luego de que los datos económicos dieron pie a los inversionistas a estimar que la Reserva Federal retomará el recorte de tasas en septiembre.

Los precios del petróleo cayeron más de 2 por ciento ante la posibilidad de un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos. El Brent cedió 2.22 por ciento, a 64.62 dólares, mientras el del West Texas perdió 2.22 por ciento, hasta 61.75 dólares.