


- Rolando Cordera Campos: Vueltas a la noria
- Antonio Gershenson: No sólo Rusia y Ucrania
- Eric Nepomuceno: Brasil: ahora, un escándalo de corrupción
- Mauro Jarquín Ramírez*: Por la reconstrucción del magisterio mexicano

El Día de las Madres se terminó cuando desapareció mi hijo: buscadora
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo ayer un llamado a las familias mexicanas para corresponder con cuidado y apoyo a las mamás.
Cambios corporales provocan renuncia al erotismo
La sobrecarga de cuidados y el estigma social afectan la libido
A pesar de que su trabajo es clave para garantizar la salud de las embarazadas y sus recién nacidos, las parteras aún enfrentan una ausencia de reconocimiento social y salarial, además de su escasez, pues se estima que se requieren más de un millón de parteras en el mundo para afrontar las necesidades de atención prenatal y durante el parto.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que tanto la madre como el padre de un recién nacido con alguna discapacidad tienen derecho a una licencia laboral de tres meses para cuidar a su bebé, adicional a la licencia que por ley ya les corresponde. Aunque el beneficio sólo será aplicable en Baja California Sur, la decisión sienta un precedente por parte del máximo tribunal del país.
Busca disminuir el monopolio
del MP y permitir que particulares promuevan una causa criminal
Este lunes, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAGB) anunciará el inicio formal de operaciones de Transparencia para el Pueblo, nuevo órgano administrativo desconcentrado que asumirá las funciones que ejercía el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recientemente extinto.

el sistema demostró ser robusto, seguro y funcional, indicó el instituto en un comunicado. Con ello, sostuvo, se puede asegurar a la ciudadanía que el procedimiento
está protegido contra cualquier tipo de ciberataque como negación de servicio, ransomware, hackeo o intrusión. En la imagen, Bernardo Bátiz Vázquez, aspirante a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Foto Cuartoscuro
Es la principal causa de ingresos a los hospitales en mayores de 65 años
México y los estados árabes del Golfo buscan dar un nuevo impulso a su relación bilateral, en el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Los docentes llaman a reflexionar sobre sus demandas: abrogación de la ley del Issste de 2007 y la reforma de Peña Nieto
Integrantes del Movimiento Nacional por la Autonomía y la Democracia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su apoyo directo para concluir con el proceso que dé autonomía por ley a esa casa de estudios que, a escala nacional, cuenta con una matrícula de 68 mil 853 alumnos, de los cuales 80 por ciento son mujeres.
En los pasados ochos años, ha ido en aumento el total de recursos de inversión pública del gobierno que se utilizan con el modelo de asociaciones público-privadas (APP), y aunque la mayor parte se destinan a rubros como transporte y energía, también podrían utilizarse para financiar obras de carácter social.
La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur informó que como resultado de la cuarta mesa de diálogo con el grupo de estudiantes que mantenía un paro de actividades desde hace dos semanas se acordó la devolución de las instalaciones para hoy domingo.
También le exigen 20 mdp
En 2018, Ximena Peredo relató los presuntos abusos del ex profesor Felipe Montes // La sentencia del juez, en este 2025, nos afecta a todas