

- Luis Gerardo Moro Madrid, S.J.*: Francisco, jesuita y servidor de los pobres
- Magdalena Gómez: EZLN: el arte en la mira anticapitalista
- Luis Hernández Navarro: Eduardo Galeano y China
- Víctor M. Toledo: El mundo en que vivimos
- José Blanco: Muera la inteligencia

no era cristiano. Foto Ap
Mientras dormía, murió de una apoplejía cerebral
Luchó contra los abusos a menores y tendió la mano a los migrantes y a la comunidad LGBT+ // Promovió la inclusión y siempre se opuso a las guerras
No se fue, sigue en las villas miseria
, claman
Votan 135 prelados y 15 definen la elección
Entre progresistas, moderados y conservadores el cónclave elegirá al idóneo
Vaticano. Los homenajes al papa Francisco llegaron de todo el mundo, ya fuera de presidentes o ciudadanos comunes, después de que el Vaticano anunció ayer el deceso del pontífice.
La cancillería expresa las condolencias nacionales
La morenista se entrevistó con el jerarca católico en 2024 cuando era candidata
En su visita al país en 2016, llamó a no olvidar a los indígenas, a los migrantes ni los retos contra el crimen
El papa Francisco “como jesuita e hijo de Ignacio, vivió con radicalidad el llamado a ‘en todo, amar y servir”, recordó la Compañía de Jesús en México al reconocer en el fallecido pontífice su testimonio de sencillez, cercanía con los más pobres, defensa de la casa común y construcción de puentes en tiempos de muros.
Bergoglio veía en este deporte un vehículo de paz y educación; Messi y otras figuras enviaron su pésame
DHS de Estados Unidos advierte que habrá más anuncios
La mandataria enviará iniciativa al Congreso para evitar que concesionarios sigan con campaña antimigrante
En rechazo a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes que se difunde por las televisoras nacionales, los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados aprobaron que la mesa directiva fije una postura en la sesión ordinaria de este martes.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a quienes conforman la estructura de Morena a no involucrarse en la elección del Poder Judicial.
En los comicios del Poder Judicial del 1º de junio, 744 mil 7 personas que cuentan con credencial para votar vigente pero viven en el extranjero o están en prisión preventiva no podrán ejercer su derecho a emitir su sufragio.
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó desechar, por extemporánea, la demanda presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Loretta Ortiz Ahlf en contra de una resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los defensores de las audiencias deberían solicitar cuanto antes que Televisa deje de transmitir la campaña antimigrante de Estados Unidos que costó a ese país 200 millones de dólares y que busca difundir por dos años, sostuvo Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).
Alvarado, Ver., En medio de las tensiones sobre el futuro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó ayer por mantener el bloque de Norteamérica para competir con otras regiones del mundo y avanzar a todo el continente; también ofreció al gobierno de Donald Trump estrecha colaboración en seguridad, pero sin subordinación, invasiones ni injerencismos.
La Cámara de Diputados votará mañana reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para endurecer las medidas y sanciones contra el tráfico ilegal y uso ilícito de armas de fuego, cartuchos, explosivos, así como la fabricación de vehículos blindados denominados monstruos
y minas caseras utilizadas por el crimen organizado.
El gobierno federal enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que busca simplificar, digitalizar y homologar procedimientos federales, estatales y municipales.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que las versiones surgidas en Ecuador sobre el presunto traslado y presencia en ese país de integrantes de organizaciones mexicanas del crimen organizado no tienen fundamento, porque no dice ni siquiera de dónde venía la información
.
En un primer diagnóstico del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las iniciativas de reformas legislativas en las que se prevé establecer que la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares sea el principal documento nacional de identificación, se advierte un posible incremento del abstencionismo en los comicios, además de que podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por el INE
.
En el Senado avanzó una reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que la Contraloría Interna de esta cámara ejerza funciones de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
Un tribunal colegiado federal del estado de México declaró infundado el recurso de queja que promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del juzgado primero de distrito en materia penal, quien le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos. El ex gobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez segundo de distrito de procesos penales federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas. El tercer tribunal colegiado en materia penal con residencia en el estado de México sólo le otorgó la suspensión para efecto de que su libertad quede a disposición del juzgado de amparo, en el lugar en el que se encuentre recluido y a disposición del juzgado segundo de Distrito en materia Penal.
El rector Lomelí Vanegas asegura que ya preparan una estrategia
Ayer, los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria número 5 de la UNAM volvieron a ser desalojados tras las explosiones de dos cohetones, según informaron las autoridades del plantel.