Sábado 29 de marzo de 2025, p. 6
Trabajadores de Grupo de Tecnología Cibernética, empresa contratada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la emisión de pasaportes, han realizado protestas en demanda de que el contratista cubra salarios atrasados, lo que ha resultado en afectaciones a este servicio en distintas oficinas de la cancillería.
Grupo Tecno, como se conoce al proveedor, es parte de un consorcio empresarial que ganó en 2021 la licitación del contrato por 2 mil 328 millones de pesos para brindar por cinco años servicios de apoyo para la emisión de pasaportes en las 45 oficinas de la cancillería ubicadas en la Ciudad de México y en el interior del país, que tiene una vigencia de cinco años.
Consultada sobre la situación, la cancillería señaló ayer que, como fue dado a conocer por parte del personal del consorcio adjudicado que tiene a su cargo la prestación del servicio de emisión de pasaportes, una de las empresas responsables del contrato ha incumplido con sus obligaciones establecidas en materia de prestaciones salariales, situación que es ajena a la SRE
.
Empleados indicaron que la empresa les adeudaba hasta ayer los salarios de marzo, además de que ha incumplido el pago de compensaciones prometidas. Señalaron que desde el año pasado han recibido sus pagos con retraso por parte de Grupo Tecno y que en los últimos meses han tenido que laborar por semanas sin recibir sueldo.
Ayer, los manifestantes realizaron un bloqueo vial en Miguel Ángel de Quevedo, en el sur de la Ciudad de México, a las afueras de una plaza comercial en donde la SRE tiene una oficina de pasaportes. El jueves, otro grupo de trabajadores del contratista cerró la oficina de pasaportes de la zona poniente, en la plaza Samara Shops, en Cuajimalpa, donde los usuarios no pudieron realizar los trámites que tenían programados.
No obstante, la SRE señaló por escrito a este diario que esta situación no ha impedido que se realicen acciones legales y administrativas para alcanzar una solución definitiva a esta situación, ni tampoco ha impedido la emisión de pasaportes
y agregó que ayer mismo se informó que la empresa ha cubierto las prestaciones salariales.