Mundo
Ver día anteriorSábado 29 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Trump lanza severo ataque a sindicatos de burócratas
Foto
▲ El mandatario republicano Donald Trump frente a un retrato de Donald Reagan, en la Casa Blanca. Foto Ap

Es el peor embate desde la era Reagan

Principales gremios piden llevar ante tribunales las órdenes ejecutivas

David Brooks y Jim Cason
Revelan más pruebas del espionaje a Chile y del caso JFK
Groenlandia debe independizarse, afirma el vicepresidente de EU

JD Vance visita el territorio Danés

Copenhague no ha hecho lo suficiente por los habitantes

David Brooks y Jim Cason
Afp, Ap, Europa Press y Reuter
Soldado israelí confiesa crímenes de guerra en Gaza

Un soldado israelí aseguró que el ejército al que pertenece cometió crímenes de guerra en Gaza al desplegar como escudos humanos a los civiles palestinos para protegerse de las balas y las minas, reveló la cadena de noticias CBS News. El militar afirmó que él y otros oficiales de bajo rango transmitieron a los comandantes su preocupación por la seguridad de los gazatíes, pero los superiores ordenaron que la práctica no se detuviera.

Arrestan a abogado del opositor turco encarcelado

Estambul. Las autoridades turcas detuvieron ayer al abogado Mehmet Pehlivan, defensor del encarcelado alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. El letrado fue liberado horas después, pero con la prohibición de dejar el país. Por su parte Imamoglu, líder de la oposición y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, lamentó la ausencia de una respuesta contundente de Europa y Estados Unidos contra su encarcelamiento.

De La Redacción
Afp y Dpa
Rusia prevé reinicio de ataques; Zelensky perdió el control militar

Putin sugiere gobierno temporal externo en Ucrania

Israel rompe tregua y lanza misiles en Líbano

El objetivo, un almacén de drones de Hezbollah, justifica

Juan Pablo Duch
Ap, Europa Press y Afp
Confirma gobierno de Trump revocación del estatus de refugio otorgado por Biden

La administración Trump confirmó esta semana la revocación del estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, de acuerdo con un memorando del Departamento de Seguridad Nacional, en un nuevo capítulo de la campaña de mano dura contra la migración. La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, acorta los dos años que se les concedió durante el mandato del ex presidente demócrata Joe Biden, quien inicialmente hizo programa para los venezolanos en 2022 y un año después lo amplió a los demás. Añadió que solicitará el arresto y la deportación de las personas sujetas al cambio de política si no salen del país los próximos 30 días.

Estados Unidos fortalecerá lazos con Filipinas contra China

Manila. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó ayer que el gobierno del presidente Donald Trump fortalecerá los lazos militares con Filipinas para reforzar la disuasión contra las amenazas de los comunistas chinos y asegurar la libertad de navegación en el disputado Mar de China Meridional. El funcionario habló durante una reunión en Filipinas con el presidente Ferdinand Marcos Jr, primera parada de su primer viaje a Asia para reafirmar el compromiso inquebrantable de Washington con la región durante el gobierno de Trump.

De la Redacción
Ap
Arrestan en Colombia a Carlos Lehder, ex capo del cártel de Medellín

Bogotá. Carlos Lehder, ex capo del cártel de Medellín, aterrizó ayer en su natal Colombia tras más de tres décadas y quedó bajo custodia de las autoridades que verifican si tiene deudas judiciales en su país, informaron funcionarios migratorios. Llegó desde Alemania, donde vivía en libertad, tras haber cumplido una larga sentencia en Estados Unidos por narcotráfico. Lehder, quien fue uno de los cabecillas del cártel de Medellín, grupo que dominó el tráfico mundial de cocaína en la década de los 80, purgó una condena por narcotráfico en una cárcel estadunidense hasta 2020, cuando recuperó su libertad y fue deportado a Alemania, donde adquirió la ciudadanía a través de su padre.

Al menos 700 muertos por terremoto de 7.7 en Myanmar

Alcanza a Tailandia, la tierra que nunca tiembla

Es la mayor tragedia telúrica del país en un siglo // Varios edificios colapsan // Se desborda la necesidad de atención médica

Ap
Reuters, Afp, Xinhua, Sputnik y The Independent
Da SRE apoyo consular

Tras el terremoto en Myanmar, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en su cuenta de X que no tiene reportes de connacionales afectados, y expresó a nombre del gobierno de México su solidaridad con los afectados y sus familias.

Arturo Sánchez Jiménez