Mundo
Ver día anteriorViernes 28 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sigue el genocidio en Gaza : AI

Israel arrecia su ofensiva y obliga a 32 mil palestinos a huir de refugios

Francia, Alemania, Italia y Reino Unido condenan alza de ataques en Cisjordania

Foto
▲ El ejército israelí aceleró la demolición de edificios residenciales en la ciudad de Gaza.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 27

Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron ayer intensos bombardeos aéreos en Gaza y continuaron las operaciones militares a gran escala en Cisjordania reocupada, donde 32 mil palestinos se vieron obligados a huir de los campos de refugiados de Jenin, Tulkarem y Nur Shams, informó la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).

Aviones de combate atacaron los barrios orientales de la ciudad de Rafah y distintas áreas en Jan Yunis, indicó la agencia de noticias Shehab. Las FDI también aceleraron la demolición de edificios residenciales en varios vecindarios. En la ciudad de Gaza, aeronaves dispararon contra los barrios de Tuffah y Shuja’iyya, mientras vehículos blindados abrieron fuego contra el campamento de refugiados de Bureij.

El ministerio de Salud del enclave palestino expuso que desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado el 10 de octubre, se documentaron 325 muertos y 896 heridos; precisó que durante las últimas 24 horas contabilizaron cinco gazatíes asesinados. “El balance de víctimas de la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 69 mil 799 mártires y 170 mil 972 heridos”, añadieron.

Las FDI indicaron en un comunicado que atacaron a tres “terroristas que cruzaron la línea amarilla y se aproximaban a sus tropas en Jan Younis, argumentando que representaban una “amenaza inmediata”. Hamas exigió poder evacuar a sus combatientes de las Brigadas Qassam atrapados en los túneles de la franja, aunque advirtió a Israel que no debe esperar que sus elementos se rindan, declaró Hazem Qassem, vocero de la organización.

Un dirigente del movimiento de resistencia islámica, que habló bajo condición de anonimato con Afp, aseguró que “las conversaciones y los contactos con los mediadores Egipto, Turquía y Qatar, además de Estados Unidos, continúan con miras a resolver la crisis”.

Anteriormente, Hamas demandó a los negociadores “que actúen de inmediato para presionar y conseguir que nuestros hombres puedan regresar a casa”.

La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, aseveró que “las autoridades israelíes siguen cometiendo genocidio” en Gaza, lanzando nuevos ataques y restringiendo el acceso de ayuda, pese el alto el fuego declarado, reportó Al Jazeera.

El ex primer ministro israelí, Ehud Ólmert, condenó la destrucción de olivos perpetrada por colonos israelíes apoyados por soldados de las FDI en Cisjordania reocupada.

De igual manera, calificó de “totalmente inaceptables, intolerables e imperdonables” las agresiones realizadas “con la cooperación tácita de la policía israelí y una gran indiferencia por parte de las FDI en la zona. Es momento de detenerlas”, en declaraciones a CNN.

Francia, Alemania, Italia y Reino Unido condenaron firmemente el “aumento masivo” de los ataques por parte de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania reocupada, y pidieron a Israel que “cumpla sus obligaciones” y “proteja a la población palestina”.

También celebraron “la clara oposición” del presidente estadunidense, Donald Trump, a la anexión de dicho territorio, tras reiterar su propio desacuerdo.