Mundo
Ver día anteriorViernes 28 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Candidatos presidenciales de Honduras reaccionan a provocaciones de Trump

Afirma la aspirante oficialista que temen a la democratización de la economía

 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 26

Tegucigalpa. La candidata presidencial de la oficialista organización política Libertad y Refundación, Rixi Moncada, y el ahora abanderado liberal, Salvador Nasralla, respondieron a los ataques que les lanzó antier el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien recomendó a los hondureños votar este domingo por el derechista Nasri Tito Asfura, del Partido Nacional.

“¿(El presidente Nicolás) Maduro y sus narcoterroristas se apoderarán de otro país como lo han hecho con Cuba, Nicaragua y Venezuela?”, preguntó Trump en Truhth Social y aseveró que en Honduras “el hombre que defiende la democracia y lucha” contra el mandatario venezolano es Asfura.

“Su principal oponente es Rixi Moncada, quien dice que Fidel Castro es su ídolo. Normalmente, el pueblo inteligente de Honduras la rechazaría y elegiría a Tito Asfura, pero los comunistas tratan de engañar al pueblo con un tercer candidato, Salvador Nasralla”, quien “no es amigo de la libertad. Es un casi comunista, ayudó a Xiomara Castro al postularse como su vicepresidente (...) Luego renunció y ahora finge ser un anticomunista sólo con el propósito de dividir el voto de Asfura”, aseguró.

Tito y yo podemos trabajar juntos para luchar contra los narcocomunistas, y llevar la ayuda necesaria al pueblo de Honduras. No puedo colaborar con Moncada y los socialistas, y Nasralla no es un socio confiable para la libertad”, añadió .

“El fantasma del comunismo vuelve con los mismos cuentos de siempre. Me llaman así para esconder la verdad: le temen a la democratización de la economía”, reviró Moncada, de 60 años.

Nasralla, de 72 años, repitió en su campaña que “la gente no quiere el comunismo” y lamentó que Trump “haya recibido “información malintencionada” y aseguró que Washington encontraría en él “un aliado de las libertades en Iberoamérica”.

Asfura, de 67 años, agradeció el respaldo del magnate y prometió estar firme para defender “la democracia y nuestra libertad”.