Mundo
Ver día anteriorViernes 28 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pierden licencia 6 líneas que anularon vuelos a Venezuela

Revocación, por sumarse a la agresión de EU: Caracas

Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 24

Caracas. El gobierno de Venezuela revocó este jueves las licencias para operar en el espacio aéreo de la república bolivariana a seis aerolíneas internacionales que decidieron suspender vuelos al atender una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Las compañías que perdieron el derecho a establecer conexiones con Venezuela son Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca y Latam (Colombia), Turkish Airlines (Turquía) y GOL (Brasil).

El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) publicó una nota de prensa en la que señala que la medida recae en estas empresas “por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un Notam (aviso a los aviadores) emitido por una autoridad aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía”.

El viernes pasado, la FAA emitió una alerta a las aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa” al sobrevolar Venezuela y pidió “extremar precauciones”; señaló un empeoramiento de la seguridad y una mayor actividad militar en y alrededor del país que podría poner en riesgo a aeronaves a todas las altitudes.

Varias aerolíneas publicaron de inmediato la suspensión indefinida de sus conexiones con Caracas.

Aplicación de la ley

El lunes, el ministro venezolano de Transporte, Ramón Velásquez, se reunió con representantes de las líneas aéreas que operan en el país y les notificó la advertencia de que si en 48 horas no reanudaban las conexiones perderían el derecho a operar en Venezuela. Ese mismo día, el presidente Nicolás Maduro, durante su programa semanal de televisión, pidió a las autoridades aeronáuticas del país “aplicar la ley” con quien “se coma la luz”, en alusión a quienes atiendan a las acciones de Estados Unidos que persiguen desestabilizar la situación de la nación bolivariana.

En contraste con la decisión de las mencionadas aerolíneas, otras compañías mantuvieron sus operaciones con total normalidad. Es el caso de Copa (Panamá), Cubana de Aviación, Boliviana de Aviación, Wingo (Colombia), Satena (Colombia) y las locales Estelar, Laser, Rutaca, Conviasa y Avior, que también ofrecen conexiones internacionales.

El miércoles, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, destacó la discrecionalidad tanto de la decisión de suspender los vuelos como de la propia advertencia de la FAA, que considera una decisión políticamente motivada. Explicó que el Notam emitido por Estados Unidos también aplicaba a otras naciones; sin embargo, las aerolíneas no suspendieron los vuelos en esos países.

Cabello destacó que el mismo miércoles llegó al aeropuerto internacional de Maiquetía un vuelo directo de Eastern Airlines, proveniente de Estados Unidos con 175 migrantes repatriados.

“¿Cómo es que es tan peligroso y un avión de Estados Unidos trajo migrantes venezolanos? Es la inmoralidad de quienes gobiernan la potencia, que les dicen a los demás (que no vuelen a Venezuela) y ellos mandan un avión”, expuso el ministro en su programa de televisión Con el Mazo Dando, para luego agregar que se esperan más viajes desde Estados Unidos en los próximos días.